15 ago. 2025

Abogan por Gobierno y economía digitales para lograr desarrollo

Toomas Ilves, ex presidente de Estonia desde el 2006 al 2016, disertó ayer, invitado por el Gobierno, acerca de la experiencia que tuvo su país en el proceso de la digitalización del Estado. El europeo brindó sugerencias a autoridades locales como David Ocampos, ministro de la Senatics y Lea Giménez, ministra de Hacienda.

Toomas Ilves

Toomas Ilves

Estonia es considerado el país más digitalizado del mundo. Ilves comentó que todos sus ciudadanos tienen una identidad digital, un chip digital, una tarjeta digital, dispositivos con los cuales se creó un sistema de firmas digitales legales para ser la esencia de la sociedad digital. Uno puede identificarse por medio del chip, lo que es suficiente como tramitar documentos legales.

Tanto se ha extendido el uso de la tarjeta digital que los ciudadanos estonios solo acuden en persona para realizar tres trámites en oficinas gubernamentales: transferencia física de una propiedad, casamientos y divorcios.

Explicó a los paraguayos que este proceso demanda tiempo y esfuerzo pero que los resultados son muy satisfactorios. A su país le llevó 15 años, pero hoy se logró ahorrar días de trabajo a la semana, gastos en papeles e insumos y los bancos ya no abren sucursales físicas, mencionó.