24 mar. 2025

Abogados recusaron, pero acción judicial no surtió efecto

31175029

Jorge Rolón Luna

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; la fiscala adjunta, Matilde Moreno, y el nuevo equipo de fiscales que investiga al ex presidente Mario Abdo Benítez y a miembros de su gabinete por supuesta filtración de datos, fueron recusados, ayer, “por falta de objetividad”, por parte de los abogados del ex mandatario.

En el escrito presentado por Enrique Kronawetter y Jorge Rolón Luna; el representante legal del funcionario de Seprelad, Daniel Farías, menciona la falta de objetividad a partir de vínculos de fiscales con el denunciante, por lo que considera que deben apartarse.

La defensa señala que el fiscal general del Estado no actuó con objetividad cuando designó a los agentes Jorge Sosa y Elva Cáceres de “manera intempestiva”, tras la renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, quien era el “único que, naturalmente, estaba llevando adelante la investigación”, según el documento.

Por esta razón, afirman que el titular del Ministerio Público “ha demostrado un actuar sesgado en la presente causa, adoptando posiciones que favorecen injustificadamente a una de las partes”.

A la fiscala Elva Cáceres le cuestionan por la aparición de su nombre en los chats filtrados tras el peritaje de los celulares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, donde se deja ver que estaba vinculada a causas que prometían ser controladas por quien era su jefe, el ex fiscal adjunto Marco Alcaraz, actual titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia.

Sobre el fiscal Sosa advierten que de su declaración jurada de bienes se obtuvo la información de que es deudor en el Banco Basa, entidad bancaria vinculada, precisamente, al denunciante en esta causa, que es el señor Horacio Cartes Jara.

En el pasado fue dueño de dicha entidad bancaria.

Abdo Benítez y sus ex ministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, y los funcionarios públicos Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira fueron denunciados por supuesta revelación de secretos de inducción de un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa y otros delitos.

Más contenido de esta sección
Gobierno inició la dotación de 330.000 muebles escolares para escuelas. Primero serán distribuidos a escuelas más carenciadas. Legisladores exigen la investigación de la Fiscalía.
La diputada Leidy Galeano recientemente pasó a filas del sector de Yo Creo, donde dice sentirse más identificada. Resalta que la unidad será la clave de la oposición para poder llevar a cabo los proyectos que necesita el Paraguay.
Canese dice que hay que investigar a la binacional, tras pupitres chinos, y consejeros deben rendir cuentas. López critica pago de favores a empresarios. Nakayama dice que Itaipú no es virreinato.
Supuesta revelación de secretos de servicio, asociación criminal, denuncia falsa. Son parte de los delitos por los que la Fiscalía acusa a la experta en lavado de activos. Ella sostiene que actuó conforme a la ley.
26 AÑOS. Se cumple un aniversario más de aquel Marzo Paraguayo del 99, bajo la era Cubas Grau.

EN LA INDIGENCIA. La madre de Henry Díaz vive con sus recuerdos y a punto de perder su casa.