21 nov. 2025

Abogado considera que solución para el SOAT es su derogación

El abogado José Casañas Levi consideró que la solución al Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) es la derogación de la ley, tras la polémica del directorio del Banco Central.

SOAT.jpg

El SOAT creó muchos conflictos en varios sectores. Foto: Daniel Riveros.

En comunicación con Monumental AM, el abogado indicó que la ley que establece el Seguro Obligatorio ( SOAT) ya está vigente. “Esta ley solamente puede ser postergada, que para mí sería un error, o derogada, que me parece la solución”, expresó.

Solo falta que el Congreso haga una sesión extraordinaria o deje el tema al volver del receso de 3 meses.

El directorio del BCP acusó que esta norma favorece solamente a las aseguradoras y responsabilizó al superintendente de Seguros, Diego Martínez. Por su parte Martínez alegó que el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, “no tiene la película clara”.

Igualmente para Casañas Levi, la preocupación tiene que pasar por cómo devolver el dinero a quienes ya pagaron. El directorio del BCP buscará la forma para anular las resoluciones firmadas por el superintendente de Seguros.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.