03 jun. 2024

Abogado asegura que Quintana se presenta hoy ante la Justicia

Ulises Quintana

Ulises Quintana

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, anunció que si hoy Ulises Quintana no se presenta, la Policía redoblará esfuerzos para entregarlo.

Álvaro Arias asumió la defensa del diputado sin fueros del movimiento Colorado Añetete y aseguró que su cliente se presentará para rendir cuentas ante la Justicia.

“La policía lo está rastreando a Ulises Quintana. Reiteradamente antes de tener la orden me llamó a mí. Estuvo en mi despacho en más de una ocasión. Y siempre me habló en términos de que se iba a poner a disposición de la Justicia”, remarcó el ministro Villamayor, en conferencia de prensa en Palacio de López.

El secretario de Estado remarcó que Quintana insiste en su inocencia, pero que es un tema que queda aclarar en el área de la Justicia.

La Fiscalía lo imputó por su presunto vínculo con Reinaldo Javier Cucho Cabaña, investigado por el negocio del narcotráfico en Alto Paraná.

Villamayor instó a Ulises a que se ponga a disposición de la Justicia. “Si el viernes (por hoy) no está a disposición de la Justicia, tengan la certeza de que la policía va a redoblar el esfuerzo”, advirtió el ministro, al tiempo de ratificar que desde el Ministerio están haciendo el mayor de los esfuerzos.

“Espero que sea así porque francamente queremos que todos los que tienen una cuestión que aclarar en la Justicia lo aclaren en la Justicia. Eso habla de todos. No nos guiamos por colores, sentimientos. El mandato del presidente es caiga quien caiga”, enfatizó.

Villamayor remarcó que las puertas están abiertas a todas las investigaciones y que espera que las mismas puedan echar luz. “Los que son culpables deben ser juzgados y los inocentes deben ser absueltos”, dijo.

DEFENSA. Álvaro Arias asumió la defensa técnica del diputado investigado. En declaraciones a radio Monumental AM, aseguró que hoy, a las 8.30, su cliente se presentará para la audiencia de imposición de medidas en el Juzgado Penal de Garantías. “Presentarnos a la audiencia fijada por el juez Ayala Brun”, explicó.

Remarcó que un proceso penal tiene tres etapas. En primer lugar, mencionó la etapa preparatoria, la intermedia y la etapa de juicio oral y público.

“La etapa preparatoria comienza con el requerimiento del acta de imputación. Esto se produjo días atrás y como había un obstáculo legal para poder proseguir esta etapa del proceso penal en su condición de diputado”, explicó.

Sostuvo que ante esa situación esperaron que se dé el proceso de desafuero.

“Se levantó ese obstáculo y a partir de allí se dio la etapa preparatoria, que dura seis meses en principio”, indicó.

Arias mencionó que hoy se realizará la audiencia de imposición de medidas, en donde el juez deberá establecer las medidas cautelares que son impuestas a una persona que está imputada para poder litigar posteriormente a través de su defensa técnica.

“La audiencia de aplicación de medidas alternativas o sustitutivas a la prisión preventiva está determinada en el artículo 145 del Código Procesal Penal”, dijo.

Acotó que lo peor será la prisión preventiva, que se determinará en la fecha.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.