03 nov. 2025

Abogada sostiene que hay privilegios para Rodrigo Burgos

La abogada Line Bareiro sostiene que el caso del jugador Rodrigo Burgos se trata de uno con privilegios. La Fiscalía lo imputó por violencia familiar y pidió su prisión; sin embargo, un juez le otorgó permiso para viajar al Uruguay.

Rodrigo Burgos.JPG

Rodrigo Burgos fue beneficiado con arresto domiciliario.. | Foto: Archivo.

Bareiro manifestó en Monumental AM que Paraguay tiene “una mala Justicia, un problema muy grave de aplicación de las leyes y de parcialismo manifiesto”. En ese sentido, consideró que hay un problema de acceso a la Justicia en Paraguay, pero el caso de Rodrigo Burgos, imputado por violencia, es “un tema de privilegio que le dan”.

Indicó que escuchó al juez de feria, Francisco Recalde, y cómo dio vueltas para justificar la medida alternativa que le concedió al jugador del Club Olimpia. Criticó además lo que ocurre en muchos casos en que la Fiscalía no se comunica con la Defensoría del Pueblo, por lo que “cada uno va por su lado”. “Si la mujer no hubiera sabido autodefenderse, esto no hubiera trascendido”, agregó la abogada.

Burgos no solo consiguió la prisión domiciliaria sino que también puede ir a las prácticas del Club Olimpia; incluso viajó a Uruguay para participar de un partido por la Copa Libertadores, con permiso del Juzgado.

Lea más: Complaciente juez deja salir del país a futbolista imputado por violencia

Para la feminista, no se están trabajando las cuestiones de género en la Justicia. Destacó que actualmente se hable de feminicidios, antes que de “crímenes pasionales”, gracias a las mujeres que organizaron las movilizaciones del 8 de marzo y 25 de noviembre, que también impulsó la ley de Protección contra la violencia contra la mujer.

Para Bareiro también la Justicia en Paraguay está sometida. Recordó como ejemplo que nunca se investigó la muerte de 11 campesinos el 15 de junio del 2012, en Curuguaty. “La gente digna de ser investigada su muerte no existe. No estamos llegando a la igualdad en la muerte”, añadió.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.