25 nov. 2025

Abierto un tercer canal temporal en puerto de Baltimore destinado a buques comerciales

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió este viernes un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco que proporcionará acceso limitado al puerto de Baltimore para embarcaciones comerciales, mientras se continúa la limpieza de los escombros del colapsado puente.

Baltimore's Francis Scott Key Bridge Collapses After Being Struck By Cargo Ship

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco.

Foto: AFP

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió este viernes un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco que proporcionará acceso limitado al puerto de Baltimore para embarcaciones comerciales, mientras se continúa la limpieza de los escombros del colapsado puente.

El capitán de la Guardia Costera de EEUU David O’Connell dijo en un comunicado que se espera que el canal bautizado como Fort Carroll ayude a restaurar aproximadamente el 15% de la actividad comercial previa al accidente del 26 de marzo pasado.

“Este canal adicional aumenta los tipos de embarcaciones capaces de transitar hacia adentro y hacia afuera del puerto de Baltimore”, explicó O’Connell, capitán del puerto y coordinador federal asignado a la reconstrucción.

La apertura del tercer canal hace parte de los esfuerzos para abrir el canal principal que se espera se logre el próximo mes.

Este canal temporal, ubicado en el lado noreste del canal principal y al lado de uno de la primera vía abierta tras el accidente, tiene una profundidad de control de más de 6 metros (20 pies), así como más de 91 metros (300 pies) de ancho y casi 41 metros (135 pies) de largo, informó la Guardia Costera.

Puede leer: Tragedia de Baltimore resalta rol de los trabajadores latinos en Estados Unidos

La zona de seguridad de más de 1.800 kilómetros (2.000 yardas) alrededor del puente Francis Scott Key sigue en vigor para proteger al personal, los buques y el medio marino.

Las operaciones para remover los escombros del siniestrado puente, que cayó cuando un carguero chocó contra uno de sus pilares, han priorizado la seguridad para restaurar la infraestructura de transporte, así como encontrar a las personas desaparecidas y apoyar la investigación, dijeron las autoridades.

En el accidente perecieron seis personas, todas ellas trabajadores latinoamericanos que en el momento del suceso se hallaban realizando tareas de parchado del asfalto.

El lunes pasado los socorristas encontraron el cuerpo de un trabajador mexicano, que se suma a otros tres encontrados anteriormente, en tanto que aún quedan otros dos cuerpos sin recuperar.

A inicio de semana, el FBI anunció que ha abierto una investigación por lo sucedido, lo que hace pensar que el organismo busca posibles causas penales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.