18 sept. 2025

Abierto un tercer canal temporal en puerto de Baltimore destinado a buques comerciales

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió este viernes un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco que proporcionará acceso limitado al puerto de Baltimore para embarcaciones comerciales, mientras se continúa la limpieza de los escombros del colapsado puente.

Baltimore's Francis Scott Key Bridge Collapses After Being Struck By Cargo Ship

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco.

Foto: AFP

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió este viernes un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco que proporcionará acceso limitado al puerto de Baltimore para embarcaciones comerciales, mientras se continúa la limpieza de los escombros del colapsado puente.

El capitán de la Guardia Costera de EEUU David O’Connell dijo en un comunicado que se espera que el canal bautizado como Fort Carroll ayude a restaurar aproximadamente el 15% de la actividad comercial previa al accidente del 26 de marzo pasado.

“Este canal adicional aumenta los tipos de embarcaciones capaces de transitar hacia adentro y hacia afuera del puerto de Baltimore”, explicó O’Connell, capitán del puerto y coordinador federal asignado a la reconstrucción.

La apertura del tercer canal hace parte de los esfuerzos para abrir el canal principal que se espera se logre el próximo mes.

Este canal temporal, ubicado en el lado noreste del canal principal y al lado de uno de la primera vía abierta tras el accidente, tiene una profundidad de control de más de 6 metros (20 pies), así como más de 91 metros (300 pies) de ancho y casi 41 metros (135 pies) de largo, informó la Guardia Costera.

Puede leer: Tragedia de Baltimore resalta rol de los trabajadores latinos en Estados Unidos

La zona de seguridad de más de 1.800 kilómetros (2.000 yardas) alrededor del puente Francis Scott Key sigue en vigor para proteger al personal, los buques y el medio marino.

Las operaciones para remover los escombros del siniestrado puente, que cayó cuando un carguero chocó contra uno de sus pilares, han priorizado la seguridad para restaurar la infraestructura de transporte, así como encontrar a las personas desaparecidas y apoyar la investigación, dijeron las autoridades.

En el accidente perecieron seis personas, todas ellas trabajadores latinoamericanos que en el momento del suceso se hallaban realizando tareas de parchado del asfalto.

El lunes pasado los socorristas encontraron el cuerpo de un trabajador mexicano, que se suma a otros tres encontrados anteriormente, en tanto que aún quedan otros dos cuerpos sin recuperar.

A inicio de semana, el FBI anunció que ha abierto una investigación por lo sucedido, lo que hace pensar que el organismo busca posibles causas penales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.