25 nov. 2025

Abierto un tercer canal temporal en puerto de Baltimore destinado a buques comerciales

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió este viernes un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco que proporcionará acceso limitado al puerto de Baltimore para embarcaciones comerciales, mientras se continúa la limpieza de los escombros del colapsado puente.

Baltimore's Francis Scott Key Bridge Collapses After Being Struck By Cargo Ship

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco.

Foto: AFP

La Guardia Costera de Estados Unidos abrió este viernes un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco que proporcionará acceso limitado al puerto de Baltimore para embarcaciones comerciales, mientras se continúa la limpieza de los escombros del colapsado puente.

El capitán de la Guardia Costera de EEUU David O’Connell dijo en un comunicado que se espera que el canal bautizado como Fort Carroll ayude a restaurar aproximadamente el 15% de la actividad comercial previa al accidente del 26 de marzo pasado.

“Este canal adicional aumenta los tipos de embarcaciones capaces de transitar hacia adentro y hacia afuera del puerto de Baltimore”, explicó O’Connell, capitán del puerto y coordinador federal asignado a la reconstrucción.

La apertura del tercer canal hace parte de los esfuerzos para abrir el canal principal que se espera se logre el próximo mes.

Este canal temporal, ubicado en el lado noreste del canal principal y al lado de uno de la primera vía abierta tras el accidente, tiene una profundidad de control de más de 6 metros (20 pies), así como más de 91 metros (300 pies) de ancho y casi 41 metros (135 pies) de largo, informó la Guardia Costera.

Puede leer: Tragedia de Baltimore resalta rol de los trabajadores latinos en Estados Unidos

La zona de seguridad de más de 1.800 kilómetros (2.000 yardas) alrededor del puente Francis Scott Key sigue en vigor para proteger al personal, los buques y el medio marino.

Las operaciones para remover los escombros del siniestrado puente, que cayó cuando un carguero chocó contra uno de sus pilares, han priorizado la seguridad para restaurar la infraestructura de transporte, así como encontrar a las personas desaparecidas y apoyar la investigación, dijeron las autoridades.

En el accidente perecieron seis personas, todas ellas trabajadores latinoamericanos que en el momento del suceso se hallaban realizando tareas de parchado del asfalto.

El lunes pasado los socorristas encontraron el cuerpo de un trabajador mexicano, que se suma a otros tres encontrados anteriormente, en tanto que aún quedan otros dos cuerpos sin recuperar.

A inicio de semana, el FBI anunció que ha abierto una investigación por lo sucedido, lo que hace pensar que el organismo busca posibles causas penales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).