09 ago. 2025

Abandono estatal y explotación sexual: La situación de niñas indígenas en zona de la Terminal

Un reportaje especial de televisión muestra la terrible situación a la que son sometidas niñas y adolescentes de pueblos indígenas en la zona de la Estación de Buses de Asunción, más conocida como la Terminal, donde son víctimas de explotación sexual.

Niñas indígenas víctima de explotación sexual.png

Niñas indígenas son víctimas de explotación infantil.

Foto: Captura de NPY.

Sin soltar su muñeco de peluche, una adolescente indígena se dispone a cruzar la calle con un hombre adulto de noche, hacia un destino desconocido. Con esta escena arranca el informe especial del periodista Fredy Valenzuela para NPY.

Este es uno de los tantos casos que se ven a diario en la zona conocida Terminal de Asunción y que está ligado a la explotación sexual infantil.

Lea también: Ministerio denuncia esquema de explotación a niños indígenas: Recaudan G. 150.000 por cada uno

De acuerdo con el relato del informe, la adolescente y el adulto fueron seguidos en el marco de la investigación periodística, pero en un momento dado se perdieron de vista y transcurrida media hora fueron encontrados por separados. Ella estaba visiblemente aturdida, según describieron.

Siguiendo con esa línea, en cámara oculta se dialogó con otra niña, a la que se le preguntó directamente cuál era su tarifa y ella contestó G. 50.000 y apuntó para ir bajo un árbol de mango.

Conforme a lo que se observó, se notó que en el horario de la noche es cuando la zona de la Terminal muestra su peor faceta, ya que conductores u hombres de a pie realizan su pasada en busca de una niña u adolescente.

En una serie de filmaciones pudieron captar a un hombre articular el ingreso de personas a una propiedad situada a metros de la Terminal, sobre la avenida Fernando de la Mora, y además se identificó un baldío contiguo a una escuela, donde también entraban y salían niñas, adolescente y mujeres mayores de edad.

Nota relacionada: Fiscalía constata hospedaje con 90 niños indígenas en condiciones infrahumanas en la zona de Terminal

NPY se adentró en este último lugar, donde halló recostada sobre un colchón muy ajado a una mujer indígena, quien decía ser mayor de edad, pero que no tenía la apariencia de tal. Aparentaba ser muy joven. Dijo al canal que es sometida a prostitución por G. 50.000.

Una pobladora de la zona, cuya identidad se resguarda, confirmó que esta situación es real “sin importar el horario”. “Vos les ves tiradas en el suelo. Vienen y les dejan como si fueran un desecho. Les están maltratando, les juegan y las autoridades brillan por su ausencia”, reprendió.

Allanamientos en zona de la Terminal

Coincidentemente, un día antes del informe, la Fiscalía montó un operativo con apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional tras denuncias de supuesta explotación sexual y drogadicción de personas pertenecientes a pueblos indígenas.

En la madrugada del sábado se realizaron cinco allanamientos en la zona de la Terminal, de los cuales uno era en un hospedaje y un inquilinato, donde fueron encontrados 160 niños indígenas viviendo en condiciones infrahumanas, de los cuales cinco estaban sin padres y fueron derivados a albergues transitorios.

Las instituciones intervinientes hablaron de un detenido, que presumiblemente comercializaba drogas. Sin embargo, se limitaron a no dar detalles hasta cerrar con los resultados y hasta la fecha, siendo lunes, no se volvieron a pronunciar al respecto.

Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia, mencionó a radio Monumental 1080 AM el último fin de semana que entrevistaron a líderes y obtuvieron información de que sacan G. 150.000 por cada niño o niña indígena en situación de calle y afirmó que son víctimas de explotación laboral.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.