08 ago. 2025

A un año de la liberación de Arlan Fick

Hace exactamente un año terminaba el cautiverio del joven Arlan Fick, quien estuvo 267 días en manos del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

arlan.jpg

El joven Arlan Fick (c) fue liberado en la noche del 25 de diciembre, tras 267 días de cautiverio en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). | Foto: Andrés Catalán.

Paraguay amanecía de una Nochebuena y todo apuntaba a que sería una Navidad como cualquier otra.

La frase “Liberen a Arlan” se podía leer en calcomanías, banderines, camionetas, autos, motos y hasta en carros utilitarios.

Si bien semanas antes se había difundido por los principales medios de comunicación del país el video de Arlan y Edelio leyendo un panfleto en el campamento del EPP, a modo de prueba de vida, eran pocos los que pensaban en una eventual liberación de alguno de los dos.

Las horas pasaban y el letargo navideño fue sacudido abruptamente por los primeros rumores que llegaban desde la zona norte del país. “Liberaron a Arlan”.

Entre el escepticismo y la esperanza, la ciudadanía asistía por las pantallas de televisión al primer contacto telefónico con Arlan, al poco tiempo de confirmarse su liberación. Era la noticia que todos querían escuchar. “Arlan libre” pasaba de ser un simple rumor a convertirse en una realidad tangible.

Posteriormente, el reencuentro con la familia, los abrazos con don Álcido, Rosinéi y doña Melania. Aquel festejo con una lata de cerveza helada que quedó en el anecdotario.

Este viernes se cumplen 538 días del secuestro de Edelio Morínigo y también se encuentra en manos del EPP el colono Abraham Fehr. La ciudadanía también espera que la de hoy no sea una Navidad más.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.