08 ago. 2025

A un año del salto de Baumgartner desde la estratósfera

Este lunes se cumple un año de la “misión al borde del espacio” de Félix Baumgartner, quien se convirtió en el primer humano en romper la barrera del sonido en caída libre, sin intervención mecánica y estableciendo numerosos récords adicionales.

estratosfera.jpg

Momento del salto de Baumgartner desde la estratósfera. Foto: antena3.com

Por el primer aniversario de la Red Bull Stratos, la histórica misión que llevó a cabo el austriaco, fue lanzado un documental de dos horas donde se puede apreciar todo el proyecto, desde la planificación hasta el momento del salto.

La “Misión al borde del espacio: La historia que esconde Red Bull Stratos” puede ser vista de forma online en www.rdio.com según informa el portal digital antena3.com

A través del documental se descubrió los problemas de ventilación del casco, el equipo detrás de la misión o los sacrificios de la familia, según señalan.

Luego de una caída libre de 16 minutos, el deportista austriaco de alto riesgo tocó tierra y la misión logró el éxito esperado.

Según los datos proporcionados por la misión, Baumgartner sobrepasó la velocidad del sonido unos 30 segundos después de iniciar la caída libre, al alcanzar 1.173 kilómetros por hora.

“Me gustaría encontrar un trabajo decente como piloto de helicópteros de rescate. Trabajar medio año en los Alpes y medio año en California, luchando contra el fuego y rescatando gente”, explicó Baumgartner sobre su futuro tras anunciar su retirada del deporte extremo.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.