04 ago. 2025

A un año del salto de Baumgartner desde la estratósfera

Este lunes se cumple un año de la “misión al borde del espacio” de Félix Baumgartner, quien se convirtió en el primer humano en romper la barrera del sonido en caída libre, sin intervención mecánica y estableciendo numerosos récords adicionales.

estratosfera.jpg

Momento del salto de Baumgartner desde la estratósfera. Foto: antena3.com

Por el primer aniversario de la Red Bull Stratos, la histórica misión que llevó a cabo el austriaco, fue lanzado un documental de dos horas donde se puede apreciar todo el proyecto, desde la planificación hasta el momento del salto.

La “Misión al borde del espacio: La historia que esconde Red Bull Stratos” puede ser vista de forma online en www.rdio.com según informa el portal digital antena3.com

A través del documental se descubrió los problemas de ventilación del casco, el equipo detrás de la misión o los sacrificios de la familia, según señalan.

Luego de una caída libre de 16 minutos, el deportista austriaco de alto riesgo tocó tierra y la misión logró el éxito esperado.

Según los datos proporcionados por la misión, Baumgartner sobrepasó la velocidad del sonido unos 30 segundos después de iniciar la caída libre, al alcanzar 1.173 kilómetros por hora.

“Me gustaría encontrar un trabajo decente como piloto de helicópteros de rescate. Trabajar medio año en los Alpes y medio año en California, luchando contra el fuego y rescatando gente”, explicó Baumgartner sobre su futuro tras anunciar su retirada del deporte extremo.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.