Durante el quinto mes del año, en el Sipap se realizaron 5.792.333 transferencias, por un valor total de G. 40 billones, lo cual significa sendos incrementos interanuales de 86,4% y 28,5%. Considerando la cantidad de operaciones, el nivel alcanzado es el más alto registrado hasta la fecha, mientras que en monto es la segunda cifra más alta históricamente luego de la de diciembre de 2022, conforme a lo que resalta un análisis de la firma consultora Mentu.
En el análisis por rango de monto, se observa que 7 de cada 10 transferencias financieras realizadas en nuestro mercado son de montos de hasta G. 1 millón; mientras que el valor de que las que movilizan el mayor volumen de dinero –las realizadas por montos superiores a los G. 1.000 millones–, se incrementó en más del 30%.
NOVEDAD. Cabe señalar que desde la semana que viene el SPI (que es conocido también como el Sipap 24/7) presentará nuevas funcionalidades, conforme al calendario de actualizaciones trazado por el BCP. Además, todavía está latente la posibilidad de cobrar por ciertas operaciones, que en la actualidad no se cobran. El proyecto que se estudia es que los bancos fijen un costo cuando se trata de una operación comercial, con un modelo que llaman “request to pay”, según los trascendidos.