07 ago. 2025

A Ultranza PY: Senad allana dos depósitos en Limpio

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanó en la tarde de este viernes dos depósitos ubicados en la ciudad de Limpio, Departamento Central, en el marco del operativo A Ultranza PY.

senad.jpg

Según la investigación, los dos depósitos allanados en el marco del operativo A Ultranza PY, formarían parte de la lógística para acopio y transporte terrestre de estupefacientes.

Foto: Senad.

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el fiscal Osmar Segovia proceden al allanamiento de dos depósitos ubicados en zona de Costa Azul, en la ciudad de Limpio, Departamento Central. Ambos, son de gran dimensión y estaban recientemente construidos. El procedimiento se realiza en el marco de la investigación del operativo A Ultranza PY.

Según la investigación, formarían parte de la logística para acopio y transporte terrestre de estupefacientes. Ambos quedarán a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Lea más: ¿Qué logró el operativo A Ultranza PY en dos semanas?

Los depósitos, que están en una zona despoblada donde podían operar con cierta tranquilidad, están vinculados al clan Insfrán, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

A dos semanas de su inicio, el operativo A Ultranza PY arrojó como resultado ocho detenidos, entre ellos, un ex diputado colorado, la incautación de 59 inmuebles, 30 camiones, 16 tractores, 35 vehículos -varios de alta gama-, seis embarcaciones de lujo, nueve máquinas agrícolas, 5.249 cabezas de ganado, cinco armas de fuego y 10 aeronaves.

El operativo es la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay que tuvo inicio el 22 de febrero pasado.

Las personas detenidas hasta este jueves son en total ocho, ellos son el ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio, Job Von Zastrow Masi (suegro del senador Sergio Godoy), Luis Fernando Sebriani González, el empresario Alberto Koube Ayala y su hermana Fátima Koube Ayala, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán (hermano del pastor José Insfrán).

La Fiscalía formuló imputación contra todas estas personas por los presuntos hechos de tráfico de drogas, asociación criminal y lavado de dinero.

Nota relacionada: Así es la estructura ligada al tráfico de drogas y lavado de dinero

Las demás personas imputadas por los mismos hechos, que ya están con órdenes de detención son el jugador, músico y empresario uruguayo Sebastián Marset Cabrera; el pastor José Insfrán y sus hermanos Miguel y Yolanda Insfrán; el piloto Gilberto Sandoval; Pedro González; Roque Estigarribia; Diego Guerrero; José Gamarra; Jorge Giménez; Hugo González Ramos; Mariano Genes; Tobías Daniel Narváez; Marta Noguera; Gianina García; Mauro García Troche; y Diego Nicolás Marset Alba (hermano de Sebastián Marset).

Desde el 2019 se investiga el amplio esquema criminal que ha integrado entre sí a varias organizaciones criminales conformadas y preexistentes dentro del continente sudamericano en una asociación de grupos con fines delictivos, que durante los últimos años ha permitido el transporte de varias toneladas de cocaína desde Sudamérica con destino al continente africano y europeo.

Los nombres de la estructura

El uruguayo Sebastián Marset, de 30 años, quien fue detenido en Uruguay porque portaba un pasaporte adulterado, sería el jefe de la organización criminal. Tuvo en un momento un paso por Paraguay cuando formaba parte del Club Deportivo Capiatá.

Luego está la línea logística, en donde se encuentran Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien presuntamente aporta dentro de la estructura los camiones para el transporte de la droga. También se encuentra Job Von Zastrow Masi (suegro del senador Sergio Godoy), encargado de la logística terrestre y aérea.

Le puede interesar: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

En una tercera línea aparecen quienes tendrían un vínculo con el lavado de activos y ahí se encuentran Alberto Koube, con aviones, empresas y automóviles de alta gama. Los demás son Alexis Vidal y el pastor José Insfrán, quien presuntamente realiza el lavado de dinero con iglesias, estancias, hoteles y radios.

Según la investigación, el ex diputado Juan Carlos Ozorio es sindicado de haber facilitado a los hermanos Insfrán la posibilidad de que puedan poner en circulación el dinero proveniente del narcotráfico, a través de la Cooperativa San Cristóbal, en donde era presidente.

La Fiscalía sostiene que el ex diputado tendría vínculos con la organización criminal para el tráfico de drogas, en materia de gestión de documentos, medios logísticos y colaborando para la circulación de activos provenientes del tráfico de drogas, entre otros hechos investigados.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.