21 oct. 2025

A tres meses de alarma sobre Sebastián Marset, siguen sin novedades de él

Sebastián Marset, quien saltó hace tres meses como jefe de una organización criminal, sigue con paradero desconocido hasta el momento. Interpol aseguró que se mantiene activo el sistema de búsqueda internacional en su contra.

Sebastián Marset.jpg

Sebastián Enrique Marset Cabrera es uno de los hombres más buscados a nivel regional.

Foto: Gentileza.

La jueza Rosarito Montanía comunicó el miércoles a Interpol, la Policía Nacional y la Dirección General de Migraciones que declaró la rebeldía y captura internacional de las otras nacionalidades que pueda poseer Sebastián Marset.

El comisario Nicolás González, jefe del Departamento de Interpol de la Policía Nacional, señaló sobre el punto que el presunto jefe de una organización criminal figura en el sistema de búsqueda con una sola nacionalidad, que es la uruguaya.

No obstante, dijo que ya se actualizó también la declaración de rebeldía y captura internacional ante otras posibles identidades.

Le puede interesar: El crimen de Schwartzman lo ordenó “el jefe mayor” por delatar a Marset

González afirmó que actualmente están abocados a la búsqueda y localización de Sebastián Marset, a partir de la notificación roja de Interpol que se emitió tras un oficio en el marco del operativo A Ultranza, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Sus vínculos con esquemas criminales en Paraguay saltaron hace tres meses, en febrero de este año.

Más detalles: Sebastián Marset, el cerebro del esquema investigado en A Ultranza

Las investigaciones del país apuntan a que el hombre sería parte del Primer Cartel Uruguayo (PCU), que está compuesto por traficantes de drogas de alto nivel que, según informaron fuentes operativas, se presentan como importantes empresarios en el vecino país.

Esta organización sería el principal aliado del esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, que es investigado en el megaoperativo de la Senad.

Lea también: Senad ya manejaba datos de Marset antes de A Ultranza Py

Por este motivo, Marset es uno de los criminales más buscados por las autoridades paraguayas.

Posee antecedentes por tenencia de estupefacientes, tráfico ilícito de drogas en la modalidad de organización y en calidad de coautor en dos de ellos y por homicidio. En Uruguay cumplió una condena de cárcel y obtuvo su libertad en 2018.

En Paraguay, fue fichado como jugador del Club Deportivo Capiatá en abril de 2021 y disputó algunos partidos al menos un mes. Además, tuvo nexo con la institución deportiva cuando prometió un pago de G. 100 millones en concepto de sponsor por parte de la empresa Total Cards, que nunca se cumplió.

Más contenido de esta sección
El policía youtuber, José Jiménez, quien se dedica a filmar sus procedimientos, alertó que puede ser dado de baja y que le avisaron que hay un total de 13 sumarios administrativos en su contra, ocho que aún no les fueron notificados.
Tres jóvenes golpearon salvajemente a un hombre y quemaron su vehículo. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
Un contingente para combate contra incendios forestales se encuentra en un operativo aéreo para combatir el fuego activo en una zona de alta dificultad de acceso en el Chaco, a solo 8 km de la frontera con Bolivia.
Un adolescente de 15 años fue víctima de acoso sexual por parte de un hombre desconocido. El hecho ocurrió en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Un hombre cayó accidentalmente a un pozo de 15 metros de profundidad, en Yatytay, Departamento de Itapúa, y fue luego rescatado por bomberos voluntarios de la zona.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre que estaría implicado en el robo de G. 50 millones y un pack de cerveza, ocurrido en el interior de una despensa, propiedad de su pareja. El hecho ocurrió en Ayolas, Departamento de Misiones.