24 oct. 2025

A través del arte buscan integrar a Paraguay y Argentina

Se trata de un concierto de integración entre artistas de Argentina y Paraguay, quienes buscan fortalecer la hermandad de los pueblos a través de la música y la danza. La actividad se realiza este viernes en la Embajada de Argentina.

embajada argentina.jpg

La actividad reúne a artistas paraguayos y argentinos. Imagen referencial

Foto: Embajada de Argentina en Paraguay Facebook

El concierto de Integración Argentina-Paraguay se denomina Música paraguaya ha Chamamé y se realizará este viernes 27 de setiembre, a partir de las 20.30, en el teatro Leopoldo Marechal de la Embajada de Argentina.

Este evento cultural tiene por objetivo fortalecer la integración de los pueblos vecinos por medio de la música y la danza, según informó a Última Hora la coordinadora de la actividad, Myriam Ruiz.

Además, se realiza en homenaje al artista paraguayo José Asunción Flores, creador de la guarania, y al argentino Mario del Tránsito Cocomarola, gran exponente del chamamé.

Nota relacionada: El festival Música Paraguaya ha Chamamé celebrará cuarta edición

Artistas invitados de la provincia de Corrientes se presentarán en el evento, así como también la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), la banda y el ballet de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Todos los grupos artísticos que subirán a escena mostrarán la cultura y la tradición de cada país.

El encuentro, realizado por cuarta vez consecutiva, es apoyado por la SNC, la OSN, la Embajada de Argentina en Paraguay, el Gobierno de la provincia de Corrientes y el Instituto de Cultura de Corrientes.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.