28 may. 2025

A sus 60 años obtiene por primera vez la cédula de identidad en Puerto Casado

Un hombre obtendrá por primera vez su documento de identidad paraguayo a los 60 años de edad en Puerto Casado, donde nació, se crió y vivió toda su vida.

Miguel Ángel Morales 2.jpeg

Miguel Ángel Morales (60) haciendo los trámites pertinentes de la cedulación en Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

Miguel Ángel Morales, de 60 años, oriundo del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, fue inscrito para su cedulación este viernes y dentro de 15 días aproximadamente podrá obtener por primera vez el documento de identidad.

Su padre lo había conocido por un lado y su madre por otra parte, por lo que en todos estos años tuvo inconvenientes para el trámite, debido a que no se encontraban sus papeles.

El concejal Saturnino Ferreira Báez, a cargo del área de Adultos Mayores de la Municipalidad local, relató en una comunicación con Última Hora que el poblador es muy humilde, no tiene hijos y se hace cargo de los cuidados de su papá, de 83 años.

Toda su vida residió en Puerto Casado. El hombre tiene una hermana, que tiene familia, y no está domiciliada con ellos.

Ferreira lamentó que en el pasado nadie se pudo haber ocupado de la documentación de don Miguel Ángel Morales y señaló que en esta oportunidad encontró la posibilidad de asistirlo para que en los próximos años el hombre tenga acceso a la pensión alimentaria de tercera edad.

Su padre de 83 años actualmente goza de este beneficio, indicó el concejal, a través de lo cual se puso en conocimiento del caso.

Morales se presentó en la mañana de esta jornada en la sede policial de Puerto Casado para que se le puedan tomar sus huellas dactilares y hacer una foto, de tal manera que en dos semanas más el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional de Asunción le pueda enviar su cédula de identidad.

Los documentos identificatorios son un requisito obligatorio para ejercer la ciudadanía en todos los ámbitos sociales, de educación, trabajo, antecedentes, portación de bienes inmuebles y otros.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.