18 jul. 2025

A setiembre, Gobierno gastó al día USD 6,7 millones en salarios

Según el reporte de ejecución financiera, publicado por el Ministerio de Hacienda, al cierre del tercer trimestre del año, la Administración Central gastó unos G. 11,66 billones (USD 1.821,9 millones) en salarios. Este monto representa un crecimiento del 7,4% frente al mismo periodo del año pasado, en el que el desembolso llegó a los G. 10,86 billones (ver la infografía).

El informe indica que si se tienen en cuenta los 273 días entre enero y setiembre (lunes a domingo), el gasto salarial diario representa unos G. 42.710 millones (USD 6,7 millones).

Dentro de este total, las entidades con mayor participación en el rubro de servicios personales fueron el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el 33%, el Ministerio de Salud Pública con 18%, el Ministerio del Interior con 14% y el Ministerio de Defensa con el 8%. Las estadísticas oficiales indican que la Administración Central cuenta actualmente con 224.073 funcionarios dentro de su anexo de personal.

AUMENTO. El gasto del Estado en sueldos seguirá creciendo el año próximo. Según el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020, el Estado prevé un desembolso de USD 3.988 millones en servicios personales, rubro que incluye el pago de salarios y otros beneficios. Este total abarca, no obstante, a la Administración Central y entes descentralizados.

Si realizamos el mismo ejercicio que en párrafos anteriores, el resultado es que los salarios se llevarán USD 11 millones por día del plan de gastos público del 2020.

En medio del debate sobre la falta de ingresos y el déficit fiscal, el desembolso en remuneraciones del personal tendrá un crecimiento de USD 189,2 millones con relación al monto establecido en el PGN en vigencia. En términos porcentuales, el incremento es del 5%.

Si se consideran solo los ingresos tributarios, los salarios se llevarán el 76% de lo recaudado por el Fisco.