16 nov. 2025

A pesar de promesas, doña Juana sigue esperando por cirugía en IPS

Juana Mercado espera por una cirugía desde hace dos años y, a pesar de que las autoridades del IPS prometieron darle una solución, la misma sigue esperando. La mujer denuncia el trato inequitativo en la previsional.

juana mercado.png

La mujer espera por una cirugía desde hace más de dos años.

Foto: Captura de pantalla.

La mujer requiere de una compleja cirugía para que le extirpen un tumor que crece cada año un promedio de un centímetro. Señala que desde hace dos años y dos meses recorre por los hospitales públicos esperando una solución.

El marido de doña Juana, Diego Varela, es aportante del Instituto de Previsión Social (IPS) y la familia expresa su indignación por el trato desigual. Su caso se dio a conocer tras el anuncio de que IPS realizará un trasplante de médula al pastor Emilio Abreu, amparado en un convenio con el Ministerio de Salud.

“Es injusto que otras personas en ocho días ya puedan ser operadas, recibidas por la puerta grande y yo que no tengo debo someterme a todos los protocolos y no me puedo operar. Ayer, tras una manifestación nos dijeron que los médicos van a tener una junta para definir la fecha de la cirugía, si se va a hacer o no”, dijo la mujer.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1491377031132626947

Mercado comentó a Telefuturo que su calidad de vida se deteriora con el correr de los días. Explicó que requiere de dosis de morfina para dormir y que tiene problemas para respirar, ver y hablar.

La mujer lleva dos años recorriendo hospitales en busca de una respuesta, pero hasta el momento sigue sin poder someterse a una cirugía.

Tras darse a conocer su caso, el IPS prometió resolver la situación, pero la mujer debió encadenarse en el Hospital Central de la previsional para tener una nueva promesa.

La familia lleva años solventando millonarios gastos con la ayuda de vecinos y apelan a las autoridades sanitarias para poner fin al calvario.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.