06 nov. 2025

A pesar de promesas, doña Juana sigue esperando por cirugía en IPS

Juana Mercado espera por una cirugía desde hace dos años y, a pesar de que las autoridades del IPS prometieron darle una solución, la misma sigue esperando. La mujer denuncia el trato inequitativo en la previsional.

juana mercado.png

La mujer espera por una cirugía desde hace más de dos años.

Foto: Captura de pantalla.

La mujer requiere de una compleja cirugía para que le extirpen un tumor que crece cada año un promedio de un centímetro. Señala que desde hace dos años y dos meses recorre por los hospitales públicos esperando una solución.

El marido de doña Juana, Diego Varela, es aportante del Instituto de Previsión Social (IPS) y la familia expresa su indignación por el trato desigual. Su caso se dio a conocer tras el anuncio de que IPS realizará un trasplante de médula al pastor Emilio Abreu, amparado en un convenio con el Ministerio de Salud.

“Es injusto que otras personas en ocho días ya puedan ser operadas, recibidas por la puerta grande y yo que no tengo debo someterme a todos los protocolos y no me puedo operar. Ayer, tras una manifestación nos dijeron que los médicos van a tener una junta para definir la fecha de la cirugía, si se va a hacer o no”, dijo la mujer.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1491377031132626947

Mercado comentó a Telefuturo que su calidad de vida se deteriora con el correr de los días. Explicó que requiere de dosis de morfina para dormir y que tiene problemas para respirar, ver y hablar.

La mujer lleva dos años recorriendo hospitales en busca de una respuesta, pero hasta el momento sigue sin poder someterse a una cirugía.

Tras darse a conocer su caso, el IPS prometió resolver la situación, pero la mujer debió encadenarse en el Hospital Central de la previsional para tener una nueva promesa.

La familia lleva años solventando millonarios gastos con la ayuda de vecinos y apelan a las autoridades sanitarias para poner fin al calvario.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.