25 ene. 2025

A noviembre, la deuda llega al 40,5% del PIB

El informe mensual de deuda pública, elaborado por el Viceministerio de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señala que el nivel de deuda en relación con el PIB alcanzó el 40,5% en noviembre de 2024.

De esta manera, el saldo del pasivo del sector público total alcanzó USD 17.988 millones; de ese total, el compromiso de la Administración Central fue de USD 16.133 millones, lo que representa el 89,7% de la deuda pública total y el 36,3% del PIB.

Mientras que el pasivo de entes descentralizados con garantía soberana ascendió a USD 1.854 millones, equivalente al 10,3% de la deuda pública y al 4,2% del PIB.

El informe menciona que la sostenibilidad de la deuda, de acuerdo con un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), realizado por Eyraud y Bardella en 2016, concluye que el equilibrio estructural de las finanzas públicas paraguayas podría mantenerse con un nivel de deuda entre el 30% y el 45% del PIB.

Por su parte, el análisis de sostenibilidad fiscal de la CAF, que considera distintos enfoques metodológicos, sugiere que el umbral de deuda para economías emergentes puede situarse entre el 25% y el 50% del PIB, dependiendo de la solidez económica y de las fortalezas institucionales de cada país.

Más contenido de esta sección
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.
El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.