19 oct. 2025

A jueces les preocupa la injerencia de turba violenta

Los magistrados del Guairá y Caazapá expresaron su solidaridad y apoyo a los magistrados Manuel Aguirre y Elio Ovelar. Asimismo, la Asociación de Magistrados Judiciales exhortó, a través de un comunicado, a evitar “el caos y la vigencia de la ley de la selva”.
Los jueces de las citadas circunscripciones judiciales del interior, que firman la nota, indicaron que ante los últimos acontecimientos ocurridos por el caso Ycuá Bolaños, “les expresamos nuestra solidaridad y apoyo, sin emitir juicio de valor alguno sobre el contenido del fallo”.
“Nos preocupa la injerencia de una turba violenta e irracional cohonestada por actitudes y declaraciones de otros poderes públicos del Estado, pretendiendo torcer la independencia del Poder Judicial en casos concretos. Ello nos llevaría a la destrucción de nuestro sistema de garantías de una sociedad organizada”, dicen los jueces de Guairá y Caazapá.
Por su parte, la Asociación de Magistrados hace una reflexión sobre lo ocurrido. “Utilizar la violencia como forma de reacción ante lo que se considera injusto, significaría retroceder en todo lo que hemos venido conquistando”, afirma.
Habla de la libertad conseguida tras la dictadura, y que existen aún recursos para corregir fallos. Finalmente, explica que lo ocurrido es un toque de atención para acelerar la revisión del sistema penal vigente.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.