05 oct. 2025

A dos años del adiós a Humberto Rubín, símbolo del periodismo radial en Paraguay

La voz del considerado prócer del periodismo radial en Paraguay, Humberto Rubín, dejó de acompañar a sus fieles oyentes hace ya dos años. El comunicador abandonó el mundo terrenal el 25 de julio de 2022.

humberto rubin.jpg

Humberto Rubín falleció el 25 de julio de 2022.

Este jueves se cumplen dos años de la partida de Humberto Rubín Schwartzman, considerado prócer del periodismo radial en Paraguay y quien resaltó por defender con firmeza la libertad de prensa durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

El veterano periodista partió de este mundo a los 87 años, un 25 de julio de 2022. Esa voz gruesa y medio ronca dejó de acompañar a sus oyentes luego de unas complicaciones que tuvo en su salud.

Era oriundo de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, y fue uno de los pioneros del periodismo en nuestro país.

Humberto Rubin

La voz del emblemático comunicador Humberto Rubin se apagó el 25 de julio del 2022.

Foto: Fernando Calistro

Desde su radio, Ñandutí, inició su lucha en favor de la democracia y eso le costó el cierre de la emisora en 1983. También fue detenido en reiteradas ocasiones y tenía prohibido salir del país.

Lea más: Fallece el periodista Humberto Rubin

Rubín tenía solo 14 años cuando debutó en Radio Cáritas, el 1 de mayo de 1950 y, desde ese momento, comenzó su caminar en la prensa radial.

Trabajó en la radio Comuneros y Guaraní, y en la radio uruguaya Carve.

Entre los momentos más icónicos de su carrera se destaca la cobertura de la muerte de Robert Kennedy, la participación de Víctor Pecci en la final de Roland Garros y la entrevista que logró con Juan Domingo Perón.

humberto rubin

Foto: epa.com.py

Además, fundó la oenegé A Todo Pulmón en el 2009, organización que lo recuerda con cariño y admiración.

“A dos años de su partida, su pasión por la naturaleza vive en cada uno de nosotros”, postearon en la cuenta de Instagram junto con un video.

Rubín también impulsó el programa televisivo El saber va contigo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.