30 jul. 2025

A dos años del adiós a Humberto Rubín, símbolo del periodismo radial en Paraguay

La voz del considerado prócer del periodismo radial en Paraguay, Humberto Rubín, dejó de acompañar a sus fieles oyentes hace ya dos años. El comunicador abandonó el mundo terrenal el 25 de julio de 2022.

humberto rubin.jpg

Humberto Rubín falleció el 25 de julio de 2022.

Este jueves se cumplen dos años de la partida de Humberto Rubín Schwartzman, considerado prócer del periodismo radial en Paraguay y quien resaltó por defender con firmeza la libertad de prensa durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

El veterano periodista partió de este mundo a los 87 años, un 25 de julio de 2022. Esa voz gruesa y medio ronca dejó de acompañar a sus oyentes luego de unas complicaciones que tuvo en su salud.

Era oriundo de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, y fue uno de los pioneros del periodismo en nuestro país.

Humberto Rubin

La voz del emblemático comunicador Humberto Rubin se apagó el 25 de julio del 2022.

Foto: Fernando Calistro

Desde su radio, Ñandutí, inició su lucha en favor de la democracia y eso le costó el cierre de la emisora en 1983. También fue detenido en reiteradas ocasiones y tenía prohibido salir del país.

Lea más: Fallece el periodista Humberto Rubin

Rubín tenía solo 14 años cuando debutó en Radio Cáritas, el 1 de mayo de 1950 y, desde ese momento, comenzó su caminar en la prensa radial.

Trabajó en la radio Comuneros y Guaraní, y en la radio uruguaya Carve.

Entre los momentos más icónicos de su carrera se destaca la cobertura de la muerte de Robert Kennedy, la participación de Víctor Pecci en la final de Roland Garros y la entrevista que logró con Juan Domingo Perón.

humberto rubin

Foto: epa.com.py

Además, fundó la oenegé A Todo Pulmón en el 2009, organización que lo recuerda con cariño y admiración.

“A dos años de su partida, su pasión por la naturaleza vive en cada uno de nosotros”, postearon en la cuenta de Instagram junto con un video.

Rubín también impulsó el programa televisivo El saber va contigo.

Más contenido de esta sección
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.