19 sept. 2025

A días de apresurada subasta de tierras de la Costanera, comuna intenta rever omisión de una fracción

La Junta Municipal convoca a una sesión extraordinaria de urgencia para el lunes, debido errores técnicos en los documentos de las ventas de tierras en la Costanera Norte de Asunción. Uno de ellos sería la omisión de una fracción.

costanera

La Junta Municipal convoca a una sesión extraordinaria de urgencia para el lunes.

Foto: José Bogado.

“La Junta convoca de urgencia a sesión extraordinaria para el lunes, porque detectaron errores técnicos en los documentos de la venta de tierras de la Costanera (Norte) y a menos de 5 días de la subasta, necesitan corregirlos. Bochornoso manejo del patrimonio de los asuncenos; el vai vai es el sello de una administración completamente a la deriva”, denunció el concejal Álvaro Grau en sus redes sociales.

Lea más: Costanera Norte: El 18 de diciembre se subastarán tierras

La sesión está convocada para las 9:00 de este lunes 16 de diciembre, en el marco de la cuestionada subasta de tierras fijada para el próximo miércoles 18 de diciembre.

En el pedido, la Dirección de Catastro Municipal pide una rectificación de la resolución de la Junta Municipal, atendiendo a que se detectaron diferencias técnicas en el Informe Pericial del Departamento de Topografía y en el Informe Técnico de la Unidad de Ordenamiento Urbano, en cuanto a la descripción de linderos y la omisión de la fracción A4.

Los errores, según menciona el documento, fueron subsanados en los nuevos informes que fueron remitidos a la Junta Municipal para ser tratados el día lunes.

El concejal Félix Ayala aclaró que son seis las hectáreas que se van a vender, pero como están en proceso de fraccionamiento todos los terrenos en la Costanera Norte, fueron reestructuradas 10 hectáreas para asignarle la cuenta corriente catastral.

Las otras cuatro hectáreas son para áreas sociales, viviendas y están fuera del pliego de bases y condiciones.

Subasta pese a críticas

Pese a las críticas por parte de la ciudadanía y de profesionales y concejales opositores, la subasta de los lotes de 2 y 4 hectáreas de la Costanera Norte de Asunción finalmente se realizará el próximo miércoles 18 de diciembre, a partir de las 9:00, en el salón “Los intendentes” de la Municipalidad de Asunción, en la sede ubicada sobre Mariscal López esquina Victoriano Bueno.

En total, se espera recaudar más de G. 174 mil millones, monto que ya figura en el estimado de ingresos del Presupuesto Municipal 2025.

La Municipalidad indica en el anuncio que se abonará en concepto de seña de compra el 50% del valor adjudicado. También se facilita la cuenta habilitada por la Comuna en el caso de transferencias bancarias, individualizada con el N° 249050329, del Banco Interfisa.

Le puede interesar: Desarrollador inmobiliario acciona contra subasta de tierras en la Costanera: ¿Por qué lo hace?

El terreno que será subastado se halla sobre la avenida Costanera y General Santos. Según el aviso de la subasta, “el citado inmueble se encuentra desocupado”.

No obstante, en el lugar aún conviven numerosas familias de damnificados.

La Municipalidad, a través de su jefe de Gabinete, Nelson Mora, ya se había comprometido a realizar una reubicación.

Profesionales urbanistas objetan esta operación atendiendo a que estas tierras están comprometidas con un subproyecto denominado Eco-distrito. El mismo ya cuenta con un apoyo de USD 105 millones, aprobado por el Banco Mundial.

Además, se cuestiona la venta de tierras para el pago de salarios a funcionarios y la falta de justificación por parte del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, de G. 500.000 millones de bonos que debían ser destinados a obras.

El desarrollador inmobiliario Enrique Wagener Oddone presentó una demanda judicial contra la Municipalidad de Asunción por la subasta de tierras municipales de la Costanera Norte y solicitó medidas cautelares para evitar que las ventas se ejecuten en la convocatoria del 18 de diciembre, debido a varias irregularidades.

Entre los cuestionamientos se encuentra la falta de cuentas catastrales de las tierras, como también problemas con la mensura, ya que no se sabe si en el lugar hay personas con derechos sobre las propiedades.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.