08 ago. 2025

A balazos asesinan a un fiscal antimafia en Ecuador

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY-MURDER-PROSECUTOR-SUAREZ

Guayaquil. Miembros de la Policía investigan el asesinato del fiscal César Suárez.

CHRISTIAN VINUEZA/AFP

AFP
QUITO

Un fiscal antimafia de Ecuador que investigaba el reciente ataque armado a un canal de televisión fue asesinado este miércoles en Guayaquil, en lo que marca una sangrienta escalada de la guerra que vive el país con las bandas narcocriminales.

El homicidio de fiscal César Suárez, muerto a balazos cuando circulaba con su vehículo por un barrio de la ciudad portuaria, fue confirmado por la fiscal general, Diana Salazar, en X.

“Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez (...) voy a ser enfática: Los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana”, dijo Salazar.

INVESTIGABA TOMA EN CANAL DE TEVÉ. Una responsable de la fiscalía indicó que Suárez estaba encargado de determinar qué grupo criminal estuvo detrás de la espectacular toma en plena transmisión de un programa del canal TC el 9 de enero, en plena crisis de violencia narcocriminal en el país.

La camioneta de Suárez tenía varios impactos de bala en la ventana del conductor en una avenida, según las imágenes. Unidades de investigación de la policía “se encuentran realizando las indagaciones pertinentes para encontrar a los responsables” en el principal puerto del país, centro de operaciones del narcotráfico, según aseguró una fuente de esa institución.

La arremetida contra el canal TC fue uno de los primeros actos criminales que sufrió Ecuador tras la fuga del poderoso Adolfo Macías o “Fito”, jefe de la principal banda del país, confirmada el 8 de enero.

Aún no es claro quién está detrás de ese hecho, en el que encapuchados amenazaron a los periodistas y otros trabajadores con pistolas, fusiles y granadas. En la misma semana reos, mantuvieron retenidos a más de 100 funcionarios penitenciarios hasta su liberación, el sábado.

Ante la crisis desatada en ese momento, el presidente Daniel Noboa declaró el “conflicto armado interno”, tildó a las bandas criminales de “terroristas” y desplegó miles de militares para la “guerra”.

El mandatario retomó el control de las prisiones y su gobierno exhibió imágenes de los reclusos sometidos.

Ecuador se ha ido transformando en un nuevo bastión del tráfico de droga hacia Estados Unidos y Europa con bandas enfrentadas por el control del territorio y unidas en su guerra contra el Estado, especialmente Guayaquil por su cercanía al Pacífico.

En los últimos cinco años, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes pasó de 6 a 46 en 2023 y la guerra interna toca fondo como ocurrió en Colombia en el siglo pasado, pero con un ingrediente adicional: Las cárceles en llamas.

Los fiscales han estado en la mira de las más de veinte organizaciones criminales que operan en Ecuador.

En junio del año pasado el fiscal Leonardo Palacios fue asesinado en Durán, vecina de Guayaquil.

Diana Salazar ha denunciado amenazas de muerte por parte de Los Lobos, una de las principales organizaciones delictivas.

Semanas antes del ataque contra TC, la fiscal general anticipó una de las peores embestidas del narco tras revelar la investigación Metástasis, descrita como la piedra angular que destapará la “narcopolítica” en el país.

20 o más organizaciones criminales que operan dentro del territorio ecuatoriano tienen en la mira a los fiscales.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.