05 ago. 2025

A 45 asciende el número de cadáveres identificados tras accidente aéreo

A 45 ascendió el número de víctimas del accidente aéreo del avión que transportaba al club brasileño de fútbol Chapecoense que han sido identificadas por las autoridades colombianas, informó este miércoles Migración Colombia.

cadaveres.jpg

A 45 asciende el número de cadáveres identificados tras accidente aéreo. Foto: López-DórigaDigital.

EFE


“Hasta esta mañana había 45 cuerpos identificados y la idea es que este miércoles se termine con esa actividad, eso es lo que esperamos”, señaló a periodistas el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

El funcionario dijo además que ya han comenzado a recibir tanto en Bogotá como en Medellín a los familiares de las 71 víctimas mortales y de los seis sobrevivientes del avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia.

La aeronave se estrelló el lunes en la noche contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión, en el departamento de Antioquia, cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

“Nosotros estamos recibiendo a estas personas autorizando el ingreso a nuestro territorio. Tenemos un sistema que nos ayuda a identificar de manera anticipada quiénes son las personas que están ingresando al país para apoyar en todo el proceso de reconocimiento de la víctimas de este accidente”, agregó Krüger Sarmiento.

El funcionario dijo además que el proceso de repatriación de los 71 fallecidos tiene que pasar primero por un reconocimiento de los cuerpos a través de tarjetas biométricas para que Medicina Legal pueda cotejar la información.

“Posteriormente, la Registraduría Nacional hace los registros de defunción y luego esperamos los vuelos de la Fuerza Aérea brasileña y boliviana para repatriar estos cuerpos”, comentó.

Krüger Sarmiento puntualizó que ayer llegaron cinco familiares de la tripulación, de los pilotos, procedentes de Panamá, y hoy se espera que llegue un vuelo chárter desde Brasil con más allegados.

Más contenido de esta sección
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.