03 nov. 2025

A 15 años del final de la mítica comedia Friends

Hace 15 años, el 6 de mayo de 2004, se emitía en EEUU el capítulo final de una serie que marcó un antes y un después en la televisión. La comedia Friends duró 10 temporadas y fue una de las más vistas en todo el mundo.

friends.jpg

Phoebe, Rachel, Mónica, Ross, Chandler y Joey, los protagonistas de la serie. Foto: elpais.com

La serie sobre las ocurrencias de los amigos Ross, Chandler, Joey, Mónica, Phoebe y Rachel debutó en la pantalla chica en el año 1994. Tras ganarse a millones de fanáticos en todo el mundo, la comedia tuvo que decir adiós un 6 de mayo de 2004.

David Schwimmer, Matthew Perry, Matt Le Blanc, Courteney Cox, Lisa Kudrow y Jennifer Aniston fueron los actores que dieron vida a los protagonistas de Friends. Ninguno se esperó el enorme éxito de la obra que se convirtió en un ícono de los años 1990 y 2000.

Nota relacionada: Friends, amistad que nació hace 20 años

El portal argentino Clarín destaca que decenas de historias posteriores se inspiraron en la comedia estrenada por la cadena NBC; tal vez una de las principales sea la también conocida serie de How I Met Your Mother (Cómo conocí a tu madre).

Friends, además, sigue cosechando seguidores. Las nuevas generaciones pueden ver todos los capítulos a través de la plataforma de Netflix.

Te puede interesar: Confunden a un ladrón con Ross, de Friends

Pese a que mucho se especuló sobre una película como una derivación de la serie, esta posibilidad nunca fue confirmada. Lo que sí fue real fue la secuela sobre la vida de Joey Tribbiani en Los Ángeles, pero la misma no gozó de tanto éxito.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.