09 ago. 2025

60 camiones llevan más de 600.000 litros de agua al Chaco para paliar la sequía

Un importante convoy de camiones partió este lunes desde Asunción con destino al Chaco para llevar agua potable a varias comunidades de esa zona del país. La sequía y las altas temperaturas ponen en vilo a los pobladores.

Camiones.jpg

Un total de 60 camiones se trasladan al Chaco con agua potable.

Foto: SEN

Poco después de las 6.00 de este lunes, un total de 60 camiones cisternas partieron desde las Fuerzas Armadas hacia el Chaco paraguayo.

El convoy lleva alrededor de 653.000 litros de agua potable para su distribución en varias comunidades de la Región Occidental.

La medida de emergencia ya se viene desplegando desde hace unas semanas debido a la larga sequía y las altas temperaturas, con máximas superiores a los 40ºC.

Lea más: Otro convoy de camiones con 250.000 litros de agua potable parte al Chaco

De acuerdo con datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), unos 32.000 pobladores son los más afectados. De esa cifra, 26.000 son de comunidades nativas.

El ministro de Defensa, Óscar González, ya mencionó la semana pasada que este operativo de suministrar agua potable seguirá hasta llegar a una solución.

“Este operativo no va a parar hasta que lleguemos a solucionar el problema del agua. Este operativo no va a tener pausa, esa es la directiva del presidente (Santiago Peña)”, expresó.

Los trabajos en la Región Occidental son encabezados por la SEN, en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.