Vivir la experiencia de comprar el primer departamento lleva consigo una carga de emociones: felicidad, adrenalina y dudas, debido a que estás por cumplir un sueño en medio de estas incógnitas: “¿será que estoy eligiendo el correcto? o ¿debo seguir buscando?”. Lo primero que debes hacer es saber qué necesitas para luego seguir con los siguientes consejos que te daremos.
1- Focalizar tus necesidades
Lo principal en este proceso es centrarse en lo que consideramos que sí o sí debe tener el hogar como ser cantidad de habitaciones, ubicación del edificio, áreas comunes del edificio, espacio de la sala de acuerdo a los muebles que se tienen o se piensan comprar, cantidad de baños, si se desea vestidor o no, entre otros puntos, para que el departamento no sea solo lindo estéticamente sino que cuente con espacios eficientes.
2- Objetivos a futuro
Una vez que logramos identificar nuestras necesidades podemos dar el paso de pensar en el futuro. Esto no ayudará a planificar mejor los espacios como una habitación extra para un bebé, amplios espacios en áreas comunes para festejos de cumpleaños, asados con amigos, buena terraza con o sin piscina, etc.
3- Asesoramiento inmobiliario
Cuando ya sabemos lo que necesitamos realmente (ahora y para el futuro), es importante chequear cuestiones técnicas del inmueble con un experto para evitar los errores en lo posible.
En este sentido los agentes inmobiliarios son de mucha ayuda debido a que conocen en detalle las características importantes del hogar e incluso pueden colaborar en el proceso de búsqueda, para darnos las opciones que más se ajusten a lo que deseamos.
4- Visitar sin apuro las propiedades
Los expertos de ZUBA desarrollos inmobiliarios, recomiendan tomarse el tiempo de recorrer y ver detenidamente cada inmueble que está en nuestro radar de interés, para identificar con tranquilidad si reúne o no las condiciones integrales que estamos manejando.
Se recomienda hacer una lista de departamentos a visitar y tras cada visita ir descartando aquellos que no son de nuestro interés y destacando lo positivo de aquellos que nos gustan para que tomar la decisión no sea tan compleja.
5- Opciones para el pago
Este punto puede ser tedioso para muchos: definir la mejor opción para planes de pago. Desde ZUBA recomiendan cubrir al menos el 35% de la compra con fondos propios, teniendo en cuenta que luego de concretar la compra debemos abonar los honorarios respectivos.
Otra opción buena para el pago es mediante un crédito hipotecario. En caso de decidirnos por esta opción, es importante realizar una buena investigación de los créditos disponibles en el mercado. En esto también puede ayudarnos un asesor inmobiliario.
ZUBA desarrollos inmobiliarios ofrece un sin fin de alternativas para lograr el éxito de este tipo de emprendimientos, además de un plantel de asesores inmobiliarios listos para ayudarte en este proceso. Para más información, podés ingresar a zuba.com.py o a sus redes sociales @zuba.inversiones.