28 oct. 2025

41 migrantes mueren en un naufragio en el Mediterráneo

Un total de 41 personas han muerto en un nuevo naufragio registrado en las últimas horas frente a la isla italiana de Lampedusa (sur de Italia), según los testimonios de cuatro supervivientes que fueron rescatados por la Guardia Costera italiana.

Los rescatados explicaron a las autoridades que la embarcación había salido de Sfax (Túnez) y que tras unas seis horas de navegación la nave volcó debido a una gran ola y 41 migrantes, entre ellos, tres niños, cayeron al mar.

Los cuatro supervivientes, tres hombres y una mujer originarios de Costa de Marfil y Guinea Conakry, se encuentran en estado de shock. Tras ser rescatados por la motonave Rimona se les trasladó a Lampedusa.

Solo 15 de los migrantes, que viajaban en una precaria embarcación metálica, llevaban chalecos salvavidas, pero se ahogaron igualmente, añadieron los migrantes en su relato a los servicios sociales y los mediadores de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) que trabajan habitualmente en la isla, el territorio italiano más cercano a África.

El pasado sábado ya se informó de otros dos naufragios frente a Lampedusa en los que murieron 34 personas, aunque solo se pudieron rescatar tres cadáveres en medio de un fuerte temporal y también fueron los 57 rescatados los que explicaron que sus compañeros de viaje se habían caído al mar.

Los desembarcos no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, llegaron a agolparse hace dos días cerca de 2.500 personas, aunque actualmente más 1.500 después de que las autoridades hayan retomado el traslado de migrantes desde la localidad a otros puntos de la isla o a la península italiana.

Unos 1.100 de los 1.577 huéspedes del centro deben ser transferidos a localidades sicialianas. Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, en lo que va del año han desembarcado 92.000 migrantes en las costas italianas, más del doble de los 42.640 del mismo periodo del año anterior. EFE

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El presidente del Congreso de Perú, el fujimorista Fernando Rospigliosi, declaró este lunes que la legisladora izquierdista Lucinda Vásquez tiene que ser sancionada por la comisión de Ética del Parlamento por haber usado los servicios de uno de sus asesores para cortarse las uñas de los pies en su despacho, tal como mostraron las imágenes de un reportaje periodístico.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López, alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Días atrás, García difundió un video alertando del escondite de Marset.