19 may. 2025

40 museos exponen hoy sus piezas en el Salazar

31779361

Marisol Ramírez
@Lic.marisolramirez

Este año, el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834) será sede de la VII edición de Los Museos se Muestran, encuentro anual que celebra el Día Internacional de los Museos, apuntando a que los museos del futuro deben y tienen que seguir articulados en el diálogo, la colaboración y el trabajo en red.

El Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo en todo el mundo, tiene como objetivo crear conciencia en torno a la importancia de estos espacios como instituciones culturales.

La colección del Museo Josefina y Julián, ubicada en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, es la anfitriona, con sus muestras permanentes y temporales, las cuales convergerán con objetos de otros 39 museos. La muestra está habilitada solo hoy; de 10:00 a 22:00, con acceso gratuito para todo público.

“Los museos se muestran, séptima edición, cuenta con la organización de la Asociación Noche de los Museos, con apoyo de otras instituciones como la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional, CAF, el Banco de Integración de las Américas, la Fundación MuCi, Sudameris y otros”, comenta a ÚH Luis Ocampos, licenciado en Artes Visuales, artista visual y docente.

Esta propuesta detalló el cocurador de la exposición, junto a la Lic. Leticia Alvarenga, “busca acercar una parte del acervo cultural de cuarenta museos participantes, algunos muy retirados de Asunción, en un solo lugar, que este año, el lugar físico es el Centro Cultural de España”.

Bajo el lema El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, esta séptima edición destaca la capacidad de los museos para adaptarse, dialogar y construir puentes en una sociedad en movimiento.

OBJETOS DESTACADOS

Así, se pondrá a disposición del público la selección de objetos destacados provenientes de 40 museos públicos y privados.

Entre los objetos que se exponen, en la colección del Museo Josefina y Julián de la Herrería, se conserva la colección de la escritora y ceramista (María Josefina Teodora Plá Guerra Galvany), reunida en 1959 y donada a España en 1989.

Algunas de las piezas que la conforman, tienen más de 100 años de antigüedad y muchas de ellas fueron realizadas en la ciudad de Manises (Valencia, España) donde el artista Andrés Campos Cervera, más conocido por su seudónimo, Julián de la Herrería y su esposa Josefina Plá trabajaron por etapas desde 1928, hasta 1937.

La museografía se distribuye en tres espacios, en los que se pueden ver 120 objetos, entre cerámicas, óleos, dibujos, acuarelas, fotografías, etc. Entre los objetos que son parte de la muestra, se suman algunos del acervo de las casas del CCR Cabildo, tales como la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios, la Casa Bicentenario del Teatro Edda de los Ríos, Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler y Museo del Migrante del Centro Cultural de la República-El Cabildo.

Entre los museos que suman también piezas, se puede citar al Museo de los Caídos en Ytororó de la Comuna de Ypané, el museo Parroquial de Arte Colonial Religioso y Antropológico San Rafael de la Ciudad de Itauguá, Museo Carlos Francisco Fernández Caballero, el Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto, Centro Cultural y Museo Masónico, entre otros.

“Todo gira en torno al fomento de la educación, el deseo de que la gente conozca el acervo de los museos, que se conozca las colecciones de primera mano”, agrega Ocampos, quien destaca que Paraguay figura en el circuito de actividades propuestas por el Consejo Internacional de Museos (Icom).

Conciertos, coloquios, la exhibición de la película El Pueblo, como parte del acervo de la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, se incluyen entre las propuestas complementarias que se ofrecen en esta jornada, durante la muestra.

museos se muestran_.jpg
museos se muestran__.jpg
museos se muestran___.jpg

Más contenido de esta sección
La banda liderada por Alexander Pires arriba esta noche al país en un concierto que promete muchas emociones. Solo quedan entradas para cuatro sectores y están en venta por tuti.com
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
La polémica persigue a la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por Emilia Pérez. En las últimas horas salieron a la luz unos controvertidos tuits publicados hace años, unos de contenido racista y otros en los que llega a criticar a los propios galardones, y por los que ya pidió perdón.
El cantante estadounidense Bruno Mars, que estas semanas arrasa en las listas de éxitos con varios temas, entre ellos uno grabado con Lady Gaga, decidió añadir siete conciertos más a su “residencia” en Las Vegas, informaron medios especializados.
Dos obras de teatro llegan a las tablas en el último día de enero y en todo febrero con el fin de hacer reír a toda la familia. Ambas vuelven en su segunda temporada.