17 ene. 2025

360.000 mipymes tendrán cédulas en forma automática

30620762

Cédula. La nueva ley busca legalizar a las empresas.

gentileza

Con la reglamentación de la Ley 7444/2024, Ley de Mipymes, más de 360.000 micro, pequeñas y medianas empresas podrán ser parte de la base de datos actualizada y unificada, accediendo de manera automática y gratuita a las cédulas emitidas por el MIC.

Uno de los principales objetivos de la nueva ley es que las empresas de este sector puedan ser formalizadas. Según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a finales del 2024, tan solo unas 13.034 mipymes formaban parte del Registro.

Desde el Viceministerio de Mipymes explicaron que a partir de la reglamentación de la norma se podrá categorizar a las empresas nuevas y existentes con Registro Único de Contribuyentes (RUC), habilitando el acceso automático a la cédula Mipymes y, a su vez, a los beneficios de la Ley, debido a la conexión en línea con la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y el Instituto de Previsión Social (IPS).

El potencial de incorporación de empresas al Registro Nacional de Mipymes (Renamipymes), asciende aproximadamente a unas 360.000, que ya cuentan con RUC activo.

Con los beneficios e incentivos que ofrece la nueva ley, se espera aumentar el número de empresas sin RUC, incorporarlas a la estructura formal de producción de bienes y servicios, otorgándoles identidad jurídica en Paraguay.

Se establecen tres categorías principales dentro de las mipymes: Los límites de cada categoría serán conforme a la facturación bruta anual o valor de activo patrimonial a ser determinada en la reglamentación y al número de trabajadores empleados.

Más contenido de esta sección
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.