26 sept. 2025

32% de los brasileños califican de pésimo al Gobierno de Jair Bolsonaro

La insatisfacción de los brasileños con el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro aumentó entre abril y junio de este año y el porcentaje de aquellos que calificaron al Gobierno como pésimo pasó del 27% al 32%, según una encuesta divulgada este jueves en Brasil por el instituto Ibope.

Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro estuvo en contacto con el presidente electo de EEUU, Donald Trump.

Foto: EFE.

El sondeo fue realizado por encargo de la Confederación Nacional de la Industria (CNI, patronal) para medir la popularidad del Gobierno y para el mismo se entrevistó a 2.000 personas en 126 municipios entre los días 20 y 23 de junio.

Asimismo, el porcentaje de población que evaluó al Gobierno como bueno u óptimo cayó del 35% al 32%; mientras que un 32% lo calificó de regular y un 3% optó por no responder.

Le puede interesar: Militar de la comitiva de Bolsonaro es detenido con cocaína en España

El descenso de popularidad del presidente es mayor entre las mujeres, los brasileños con menor renta familiar y los residentes de las regiones del norte y del centro-oeste del país.

Hubo un descenso significativo de los indecisos, que pasaron de representar un 7% a un 3%.

Con respecto a la opinión en la manera de gobernar del mandatario brasileño, el porcentaje de desaprobación aumentó, pasó de un 40 % en abril a un 48 % en junio y la aprobación cayó del 51% al 46%.

También disminuyó la confianza en el presidente, que pasó de un 51% a un 46% y el grupo de los que dicen no confiar pasó de un 45% a un 51%.

En este aspecto, es mayor la desconfianza entre las mujeres; el 54% de los hombres y el 39% de las mujeres confían en Bolsonaro frente al 44% de los hombres y el 57% de las mujeres que desconfían.

Entérese más: Marito reivindica la milicia y Bolsonaro a Stroessner

En comparación con el Gobierno del ex presidente Michel Temer, el 47% cree que está siendo mejor, principalmente en la región sur del gigante suramericano, frente a un 3% que lo considera igual y un 17% peor.

En relación a áreas específicas del Gobierno, la educación es la que tiene un mayor crecimiento de la insatisfacción; el porcentaje de los que desaprueban la actuación del Gobierno en este campo subió diez puntos y pasó de un 44% a un 54% frente al porcentaje que sí se muestra satisfecho, que cayó de un 51% a un 42%.

El combate al desempleo, la salud y los impuestos son las otras áreas con mayor aumento de desaprobación.

En cuanto a la información que la población retiene sobre el Gobierno, encabeza la lista la reforma del sistema de pensiones y el decreto sobre la flexibilización en el porte de armas.

En este sentido, el porcentaje de entrevistados que considera que las noticias recientes son desfavorables al Gobierno también aumentó de un 39% a un 45%.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.