24 may. 2025

29º Festival de Cine del Paraguay prosigue con variedad de filmes

El Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura del Paraguay se realiza en formato virtual con una cartelera variada. Diariamente se habilitan nuevos títulos, que permanecerán en línea hasta el 20.

La 29ª edición del Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura del Paraguay se desarrolla con éxito, según los organizadores, en su primera edición totalmente online, debido a la pandemia Covid-19.

Para acceder a las cintas disponibles, se debe ingresar a la página web cinefestpy.org/, donde figuran los títulos, tanto los de carácter gratuito, como los pagos.

“El festival arrancó muy bien, tanto en el funcionamiento de las plataformas como en la reacción del público. Gracias a los medios de comunicación, el conocimiento del Festival llegó a mucha gente en el país”, reflexiona Hugo Gamarra, director y fundador del festival.

El cineasta manifestó su satisfacción por la positiva reacción del público respecto a las películas que se van proponiendo, así como por los elogios recibidos desde los seguidores en el extranjero.

Para Gamarra es un orgullo la selección de películas que se ofrecen este año. “Son de alto nivel y gran diversidad. Es nuestra esperanza que gente de todo el país siga accediendo a ellas desde diversos puntos. Además, hay varios programas gratuitos”, dice.

Filmes. Para hoy, las películas habilitadas son, Más Allá del Noh (cortometraje) y Pájaros de verano (largometraje), mañana estarán online, Iñepyrume (corto) y De acá a la china (largometraje), y El Secreto (corto) y el filme Rey de ladrones.

Las cintas, una vez habilitadas, quedan en el espacio hasta el 20 de este mes.

La película del día, Pájaros de verano, “es una cinta importantísima y multipremiada”, adelanta Renata Pachioni, directora de comunicación del festival. El filme trata de una historia de amor, desarrollada en los años 70, en la inmensidad seca de La Guajira, donde habita la comunidad aborigen Wayúu, la más grande de Colombia.

EN PARALELO. Entre las actividades que se ofrecen en paralelo a las proyecciones de las cintas cinematográficas del festival, hoy, desde las 20:00, se realizan unas charlas sobre películas experimentales, “esas que no encajan bien en un género”, aclara Pachioni.

Participan de estas charlas, Camilo Soares, director de fotografía de la cinta King Kong en Asunción, Guillermo Rovira, director de fotografía de la cinta Un Gauchito Gil y Ezequiel Dalinger, director de la cinta Migrante.

La participación a las charlas es libre y se pueden ver a través del canal de YouTube del festival (Cinefest py). El link se comparte desde todas las redes del evento.

“Cada realizador expondrá cómo lleva a cabo sus proyectos bajo este género en su país. Se debatirá acerca de las diferencias y dificultades de cada lugar”, amplía Renata.

A saber
29ª edición del Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura del Paraguay
Participación: Ingresar a la página web cinefestpy.org/, donde figuran los títulos, tanto los de carácter gratuito, como los pagos. Las cintas, una vez habilitadas, quedan disponibles hasta el 20 de este mes.
Filmes: Las películas disponibles desde hoy son: Más Allá del Noh y Pájaros de verano.
En paralelo: Hoy, desde las 20:00, se da lugar a unas charlas sobre películas experimentales, en el canal de YouTube del festival (Cinefest py), con profesionales extranjeros. Gratuito.