18 sept. 2025

2025 cerraría con presión alcista en el dólar, prevén

De acuerdo con la consultora Investor Economic Intelligence, el tipo de cambio en Paraguay mostró una tendencia alcista, acumulando una depreciación del guaraní de 2,5% en lo que va de este año 2025.

“Entre los factores que explican esta dinámica se encuentra la reducción de exportaciones, resultado de adversidades climáticas que afectaron al sector agrícola, sumado a las dificultades logísticas provocadas por obstrucciones en el río Bermejo. Esta combinación ha limitado el ingreso de divisas al país, generando presiones sobre la moneda en un contexto de demanda de divisas sostenida”, explicó la firma.

En medio de este escenario, su proyección ubica a la moneda norteamericana en torno a G. 8.100 hacia finales de este año, en medio de la misma dinámica que responde a una menor entrada de divisas al país debido a la reducción de las exportaciones, sobre todo de soja y energía eléctrica, así como a factores logísticos como la bajante de los ríos.

A esto se suma la presión regional, especialmente por la situación económica en Bolivia y Argentina, que incrementaron la demanda de dólares en Paraguay.

La Cifra 7.900 guaraníes está actualmente la cotización del dólar en el mercado minorista, mientras que en el intercambio, G. 7.963.

Más contenido de esta sección
Pese al crecimiento del PIB y la reducción de la pobreza en 2024, advierten que los hogares pobres siguen con ingresos que solo cubren el 57% del costo de una canasta básica de bienestar.
Los empleos de Paraguay, así como los de América Latina, estarán cada vez más expuestos a la inteligencia artificial, por lo que es clave que los trabajadores aprendan a adaptarse, dice el BID.