24 ene. 2025

2024: Un año de grandes pérdidas en el mundo del arte

Liam.jpg

Liam Payne. El ex integrante de One Direction falleció a los 31 años.

Foto: EFE

El 2024 está llegando a su fin y este año no solo se lleva muchos recuerdos gratos, sino algunos muy tristes y es, sin duda, el año con más muertes de artistas en todos los rincones del mundo.

Una de las últimas leyendas del cine de oro de México Silvia Pinal, conocida por su programa Mujer, casos de la vida real, falleció el pasado 28 de noviembre, tras estar varios días internada en un hospital a causa de una infección que se expandió a sus pulmones. La reina de la dinastía Pinal cuenta con una vasta trayectoria de casi ocho décadas con más de 80 películas, 33 producciones de tevé y 42 obras de teatro.

4.png

Alain Delon dejó este plano el domingo 18 de agosto, a los 88 años, con una vasta trayectoria. El último gran icono masculino del cine francés falleció tras sufrir una enfermedad y las desavenencias familiares en el último tramo de su vida.

2.png

Carl Weathers, el actor estadounidense, que desempeñó el papel del boxeador Apollo Creed en la primera de las cuatro películas Rocky junto a Sylvester Stallone, murió en febrero del 2024 a los 76 años.

Tras una larga lucha contra el cáncer de mama, la actriz Shannen Doherty, falleció a los 53 años, en julio pasado.

JUGADOR. Un frío 10 de abril fallecía el reconocido actor americano O. J. Simpson a los 76 años tras una larga lucha con el cáncer. Simpson fue un reconocido deportista de su época, quien se retiró en 1976 para incursionar en el cine y televisión.

JUVENIL. Una de las muertes que causó revuelo a nivel mundial fue la del joven cantante Lyam Payne a los 31 años. El ex integrante de la banda One Direction falleció el pasado 16 de octubre luego de caer del tercer piso de un hotel en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El caso del cantante sigue siendo investigado y hasta ahora son dos los sentenciados. Payne logró una gran notoriedad luego de formar el grupo One Direction mantenía una sólida carrera como solista y estaba comprometido con la influencer Kate Cassidy.

3.png

Más fallecimientos. El mundo de los muggle (persona sin magia) y los magos se vio de negro duelo y varitas al aire luego del fallecimiento el 27 de setiembre de la gran Maggie Smith, a los 89 años. La reconocida artista fue parte del reparto de la saga de Harry Potter y la serie Downton Abbey (Abadía de Downton). Su extensa carrera abarcó siete décadas de películas, series y teatro, siendo una leyenda del séptimo arte.

1.png

El pasado 6 de noviembre, a los 69 años, falleció el actor Tony Todd, estrella del cine de terror, quien participó de cintas icónicas, como Destino final, Candyman, La noche de los muertos, entre otras. El actor murió en su casa de Los Ángeles sin dar más detalles.

A los 91 años, el 3 de noviembre pereció el músico estadounidense Quincy Jones, conocido por trabajar codo a codo con grandes artistas de la música como Michael Jackson y Frank Sinatra. A lo largo de su extensa carrera, Quincy Jones ganó 27 premios Grammy. Entre sus trabajos más destacados como productor están el álbum Thriller (1982) y Bad (1987), perteneciente a los grandes éxitos de Michael Jackson.

Con una exitosa carrera en Hollywood que abarcó más de seis décadas, la actriz Gena Rowlands falleció en agosto a los 94 años, en su casa de Indian Wells, en California.

Más contenido de esta sección
Una canción que se creía perdida de la reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a ver la luz en un recopilatorio que se publicará en marzo, informaron varios medios especializados.
El cantante colombiano J Balvin lanzó este jueves Rio, un sencillo que lleva el nombre de su hijo y en el que el artista cuenta su proceso personal de “sanación personal y espiritual que lo llevó a encontrar las prioridades de su vida”, según su equipo.
La controversial cinta Emilia Pérez encabeza las nominaciones al Oscar 2025 mientras la película brasileña Aún estoy aquí logró tres convocatorias incluida la histórica nominación a mejor película.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social ofrece el proyecto Embarcate, con propuestas artísticas que incluyen música, feria de artesanías, paseos en barco, gastronomía y más.