18 nov. 2025

18 empresas se postulan para producción e industrialización de cannabis medicinal

Unas 18 firmas se postularon para realizar la plantación controlada y la industrialización del cannabis medicinal establecida dentro de la Ley 6007/17, para la investigación médica y científica de la marihuana. Solo cinco de ellas recibirán la licencia de parte del Estado.

marihuana medicinal.jpg

Las empresas deberán competir para obtener permiso para producción de cannabis para fines medicinales.

Foto: Sensi Seeds

Las autoridades del Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) dieron a conocer el proceso de evaluación del que participaron las empresas para la producción e industrialización del cannabis medicinal.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que a diferencia de la plantación de cáñamo, que también será sembrado desde el año próximo, para el uso medicinal se tiene un rigor distinto, ya que tiene componentes distintos que son de cuidados específicos.

En esta primera instancia se realizó una evaluación de la documentación y los requisitos necesarios para las empresas que están interesadas en la producción e industrialización del cannabis medicinal.

Posteriormente, en una segunda etapa, se hará un análisis de fondo por parte de una comisión conformada por Salud Pública y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Gobierno abre mercado nacional para el aceite de cannabis

Para esta etapa las empresas deberán presentar certificado de buenas prácticas, plan de cultivo, plan de industrialización, plan de transporte, plan de exportación, disposición final del producto.

En caso de existir un empate entre las oferentes, el desempate beneficiará a la empresa cuyo porcentaje de donación al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) sea superior al 2% establecido en la normativa, que se destinará a los servicios públicos para la entrega gratuita a pacientes, además del plan de negocios y aporte médico científico.

Una vez adjudicados los permisos, el programa indica que serán importados 5 kilos de semillas, distribuidas en parcelas de investigación para evaluar si corresponden a las variantes del cannabis para uso medicinal.

También puede leer: Senado aprueba despenalizar autocultivo de cannabis para uso medicinal

Toda la producción se realizará en ambientes controlados y no en campos abiertos y se estiman resultados en el primer semestre del 2020.

Mazzoleni mencionó que el Ministerio de Salud será responsable de indicar para qué casos será prescripto el aceite de cannabis.

“En principio, ya hay indicaciones científicas en caso de afecciones neurológicas, particularmente, los síndromes de convulsión, la epilepsia refractaria, que no responden al tratamiento médico convencional. Hay cierta evidencia en casos de Parkinson.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.