09 ago. 2025

1.000 ton. de productos hortícolas están varados en aduana argentina

Más de 25 camiones que transportan productos hortícolas, como papa, cebolla y tomate, desde los centros de acopio de la ciudad de Mendoza (Argentina) se encuentran varados en el lado argentino de la frontera, en la zona de Puerto Falcón, desde principios de esta semana. Los camiones afrontan problemas de documentación de la carga exportada, que es requerida por la AFIP del país vecino, el organismo encargado de controlar el pago de tributos por las exportaciones, razón que les impide ingresar a Paraguay con la mercadería.

Cada camión transporta alrededor de 35.000 kilos de alguna de las hortalizas mencionadas, por lo que se estima que alrededor de 1.000 toneladas de productos se encuentran varados en la frontera, lo que preocupa a los importadores locales del Mercado de Abasto, debido a que no tardarían en perderse, por ser productos altamente perecederos.

En especial, les preocupan los cargamentos de tomates, que suelen ser de menor cantidad que los de la papa y cebolla, a pesar de ser el rey de las hortalizas, pues también el vecino país está afrontando problemas en la producción debido a la sequía imperante en toda la región.

La AFIP está reteniendo a los camiones hasta por un máximo de 60 horas, hasta que verifican en detalle toda la documentación requerida para liberarlos. Si antes cruzaban 10 camiones por día, ahora cruza apenas uno o dos, señaló Pedro Villarreal, presidente de la Asociación de Importadores Hortícolas del Mercado de Abasto.

“Lastimosamente es un problema interno de los exportadores con la AFIP, no podemos hacer nada para presionar de que pase la mercadería”, señaló, aunque aclaró que pidieron la intercesión de la Cancillería Nacional y al Ministerio de Industria y Comercio, para que soliciten el paso de algunos camiones, por lo menos.

En relación al tomate, que es el producto que corre más riesgo de perderse, el precio actual en el mercado local oscila los G. 180.000 la caja en el Mercado de Abasto, con lo que llegaría a entre G. 15.000 y 18.000 el kilo hasta el consumidor final. Mientras que los precios de la cebolla y la papa, en el Abasto, es de G. 48.000 y 40.000 la bolsa, respectivamente.