23 sept. 2025

10 compranotas pierden graduación con sus compañeros de la Católica

Unos 10 estudiantes de la Universidad Católica no se gradúan junto con 118 compañeros esta noche en la Catedral de Asunción, por presuntamente comprar notas. La investigación se cierra este viernes.

lista de alumnos que perdieron graduacion.jpg

El sueño de lanzar birretes al aire tras recibir el título universitario que celebran hoy unos 118 alumnos de la promoción 2013 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica (UCA), no será posible para unos 10 estudiantes, que fueron recientemente expulsados de la casa de altos estudios por presuntamente comprar notas de exámenes.

El evento de graduación se celebra hoy en la Catedral de Asunción a las 20.00.

Entre los alumnos que no se gradúan y que fueron expulsados de la casa de estudios figuran María Belén Maldonado Silva, hija del diputado liberal Celso Maldonado Duarte. La ex alumna figura además como asesora parlamentaria en la Cámara Baja, con un sueldo superior a los G. 8.500.000 mensuales.

María Belén Whittingslow, la ex estudiante quien denunció a un profesor por supuesto acoso, también se pierde del acto de colación de hoy.

El presidente del comité interventor en el caso compranotas en la UCA, el doctor Ignacio Tellechea explicó que los 41 expulsados podrán terminar la carrera en otra universidad. Indicó, además, que todos tendrán sus certificados de estudios, pero con la nota que corresponde y una vez que finalice la investigación interna que se anuncia para este viernes 10 de diciembre.

Cero. Tellechea comentó además que una vez culminado el proceso de investigación, se imprime una nueva acta donde se coloca la nota que corresponde. “Si tenía ausente y con la compra de nota tiene un cinco, ahora debe llevar ausente”, agregó. Pero aclaró que en algunos casos el alumno puede llevar la nota cero (0). “Hay un artículo del reglamento del estudiante que dice que de haberse comprobado adulteración de calificaciones o falsificación de firmas de documentos, la sanción aparte de la expulsión significa que en esa materia cuya calificación fue adulterada el estudiante lleva la nota 0.0 en el acta”, dijo.

Hay dos aristas principales dentro de la investigación que termina en los próximos días.

Por un lado, se fabricaron más de 221 actas falsas para “arreglar” las notas, con lo que se adulteraron las calificaciones. Mientras que además se falsificaron firmas de profesores. “Como pensaron que esto no se descubriría (la compra de notas), las firmas de los docentes eran muy groseras en las actas fabricadas, como garabatos”, sentenció Tellechea.