11 nov. 2025

Guairá: Juan Vera quiere retomar el cargo en medio de incidentes

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez (ANR), se presentó este lunes en la sede gubernativa para retomar el cargo, debido a que concluyó el periodo de 90 días de intervención llevada a cabo a su administración tras una denuncia de presunto despilfarro de unos USD 2 millones.

Gobernador Juan Vera.jpg

Juan Carlos Vera quiere retomar el cargo en medio de incidentes.

Foto: Richart González.

Con constantes escaramuzas se lleva a cabo el corte administrativo realizado en la Gobernación del Guairá por el interventor Pablo Vera Insaurralde, ya que el gobernador cartista Juan Carlos Vera Báez y su equipo se apersonaron en el lugar y tuvieron discusiones con el abogado Federico Campos López Moreira, asesor de la Junta Departamental.

Se generaron fuertes discusiones que no pasaron a mayores mediante la intervención de la Policía Nacional. Igualmente, varios líderes políticos se autoconvocaron alrededor del recinto, manteniéndose a la expectativa de lo que ocurra en la fecha.

Lea más: Empieza intervención de la Gobernación del Guairá

Por su parte, el presidente de la Junta Departamental del Guairá, el liberal Juan Rojas, también desea quedarse temporalmente con la silla del gobernador, por lo menos hasta que la Cámara de Diputados tome una determinación sobre el destino de Juan Carlos Vera, si lo destituyen o no del cargo tras el informe final del interventor, en el cual supuestamente encontraron serias evidencias de despilfarro de unos G. 18.000 millones.

Se estima que al mediodía Vera Báez estará reasumiendo en el cargo luego del corte administrativo llevado a cabo por el interventor Pablo Vera Insaurralde. Mientras tanto, hay un tenso ambiente en las inmediaciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.