03 jun. 2024

Esperanza Martínez

El precandidato a la presidencia de la República por la Concertación, Efraín Alegre, valoró el gesto de la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, luego de que esta anunciara que declina a su candidatura a la presidencia, para pujar por un nuevo periodo en el Senado.
Las precandidatas presidenciales Soledad Núñez y Esperanza Martínez coincidieron en que la Concertación Nacional es un camino de aprendizaje para los opositores y mantuvieron que hay unidad y esfuerzo en cada lista al Congreso.
El senador Fernando Lugo confirmó que el Frente Guasu retornará a la Concertación de los partidos opositores, de cara a las elecciones presidenciales.
La senadora y candidata a la presidencia por los partidos de izquierda, Esperanza Martínez, sostuvo que la concertación es muy desfavorable para los que no forman parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Una queja común en la mayoría de las elecciones presidenciales que me tocaron en suerte cubrir como periodista (creo que van ya como cinco o seis) ha sido la de la pobre oferta electoral.
La senadora Esperanza Martínez fue electa para liderar a los partidos y movimientos de izquierda de cara a las elecciones generales del 2023. El sector apuesta por ella para dar continuidad a la agenda iniciada en el gobierno de Fernando Lugo.
La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, señaló que el Ministerio de Salud debe dar más información del convenio con el IPS, al que se acogió el pastor Emilio Abreu, porque hay demasiadas familias que se merecen.
La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, por solicitar recursos para el pago de bonificaciones y remuneraciones para sus funcionarios, mientras pide recortes para las demás instituciones.
Decididos e indecisos, los aspirantes a la presidencia de diferentes sectores aguardan el 10 de octubre para tener una radiografía de la fuerza a nivel país y generar alianzas o sincerar rupturas.
La senadora Esperanza Martínez consideró que la implementación del subsidio Pytyvõ Medicamentos es el resultado del fracaso del Ministerio de Salud ante la crisis sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.
La senadora Esperanza Martínez consideró que el decreto del Ejecutivo sobre la Ley de Arancel Cero es inconstitucional y dijo que el presidente Mario Abdo Benítez exhibe su afecto hacia el stronismo al gobernar por decreto.
El senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida, fue duramente criticado por investigadores y autoridades del Gobierno, luego de que acusara a Cadep de promover “mentiras ideológicas. La institución al mando del ex ministro de Hacienda, Dionsio Borda, es reconocida internacionalmente por sus aportes a la economía.
La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, cuestionó que la administración del Ministerio de Salud Pública esté paralizada. Manifestó que si el ministro Julio Mazzoleni no da curso a los llamados, la situación podría derivar en un desabastecimiento a futuro en el sistema público sanitario.
El Ministerio Público abrió una investigación por violación de la cuarentena sanitaria contra el hijo de la senadora Esperanza Martínez y otros dos amigos, con quienes fue a pescar y terminaron siendo demorados y expulsados de Argentina.
El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, aseguró este lunes que el hijo de la senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez no recibió ningún trato preferencial tras ser expulsado del territorio argentino.
El Frente Guasu solicitará la comparecencia del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, ante la Comisión Bicameral de control de gastos previstos en la Ley de Emergencia por Covid-19, para que esclarezca el proceso de compras de equipos médicos en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus.
La bancada del Frente Guasu reclamó que no haya sido incluido en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves el proyecto de ley conocido como Tasa Covid, que plantea impuestos a la soja y al tabaco en el marco de la pandemia por el coronavirus.
El proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a establecer relaciones diplomáticas con China y proponer al país asiático un convenio de colaboración en la lucha contra el Covid-19 fue rechazado este viernes en la Cámara de Senadores.
Compromiso, vocación o destino: distintas razones las llevaron a abocarse a la gestión pública. Conversamos con cuatro parlamentarias sobre los desafíos de disputar un espacio predominantemente masculino.
Desde el Gobierno reconocieron la crítica al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), pero responsabilizan a sectores de izquierda de manipular a los indígenas para la realización de la manifestación en el Puente Remanso, que terminó con la renuncia de Ana María Allen.
Para el diputado oficialista Colym Soroka, los indígenas que cerraron el Puente Remanso fueron manipulados con el objetivo de desestabilizar al Gobierno de Mario Abdo Benítez. Aseguró que son otros los que se benefician de la lucha de los nativos.
Las senadoras Lilian Samaniego, Mirta Gusinky y Esperanza Martínez expresaron este miércoles su repudio hacia la decisión de la fiscala Teresa Sosa, de ordenar la captura de la joven que denunció por acoso a Cristian Kriskovich, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Los senadores por el Frente Guasu, Fernando Lugo y Esperanza Martínez, lamentaron el fallecimiento del doctor Joel Filártiga, que se confirmó durante la madrugada de este viernes.
La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó este lunes el proyecto de ley de modernización y simplificación del sistema tributario, conocido como proyecto de reforma tributaria. Calificó de chiste la baja presión tributaria en comparación con la que se tiene en la región.
La bancada del Frente Guasu pidió este jueves, ante el pleno de la Cámara de Senadores, aplicar una sanción para el diputado colorado Esteban Samaniego, tras el enfrentamiento que ocurrió con el senador Jorge Querey.
La senadora Esperanza Martínez aclaró que nunca formó parte del proceso que involucra a Juan Arrom y Anuncio Martí en la demanda ante la Corte IDH contra el Estado paraguayo. Confirmó que fue citada a declarar como testigo, por lo que no solicitó medida provisional alguna.
La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, aclaró sobre su participación en el caso Arrom y Martí y dijo que fue únicamente en carácter de médica. Cuestionó que se quiera instalar una campaña tendenciosa sobre el movimiento al que pertenece.
La Cámara de Senadores rechazó este jueves la creación de una comisión especial para estudiar la reforma del sistema tributario nacional durante el receso parlamentario. La propuesta fue enviada al archivo.