30 may. 2024

YPF anuncia el hallazgo de petróleo convencional en la provincia de Río Negro

Buenos Aires, 25 may (EFE).- La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, anunció hoy el descubrimiento de un yacimiento de petróleo convencional en la sureña provincia de Río Negro, con recursos de unos 40 millones de barriles.

Detalle de las banderas de Argentina y de la petrolera YPF, frente al edificio donde funcionan las oficinas centrales de la empresa en Buenos Aires. EFE/Archivo

Detalle de las banderas de Argentina y de la petrolera YPF, frente al edificio donde funcionan las oficinas centrales de la empresa en Buenos Aires. EFE/Archivo

El hallazgo se concretó en el pozo Manzano Grande x-1, en el bloque Los Caldenes, de 115 kilómetros cuadrados, ubicado al norte de la localidad de Cinco Saltos.

“El año pasado perforamos otro pozo exploratorio descubridor en Los Caldenes con 15 millones de barriles de recursos de petróleo estimados. A partir de esa información y profundizando los estudios sísmicos en la zona pudimos llegar a este nuevo descubrimiento que amplía el horizonte de recursos en el bloque”, afirmó Carlos Colo, gerente ejecutivo de Exploración de YPF.

La concesión del área Los Caldenes fue otorgada a YPF en 2001 y, con la última renegociación de contratos con la provincia de Río Negro, se extendió hasta 2036.

“Este nuevo descubrimiento, que se suma a otros recientemente anunciados, es el resultado del renovado esfuerzo de exploración que viene realizando YPF desde el 2012", destacó la petrolera en su comunicado.

Más contenido de esta sección
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.