29 oct. 2025

Yasy Cañy: Campesinos viven con el temor de ser desalojados

En varias comunidades campesinas del Departamento de Canindeyú los pobladores viven en zozobra ya que sus tierras no son legalizadas y temen a las amenazas de desalojo. En la comunidad Tapia buscan la declaración de interés distrital para proteger a los ocupantes.

elias.jpg

Denuncian que solo los “más poderosos” terratenientes reciben atención y nadie les toca. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

Rody Cubilla, concejal municipal, denunció al Gobierno Nacional por supuestamente encaminar una persecución a pequeños productores campesinos que poseen ínfimas porciones de tierra, en contrapartida, “a los grandes terratenientes no se les molesta”, afirmó.

El edil aseguró que el 97% de la población está constituida por pequeños productores que viven cultivando en sus pequeñas parcelas de tierra, que hoy están en peligro de perderlas, al igual que otras colonias que se han extinguido con los procedimientos de desalojo.

“Como vemos, en Canindeyú tenemos más de 600.000 hectáreas de soja que va acabando con las comunidades campesinas y el Indert, a través del Sistema de Información y Recursos de la Tierra (SIRT), quiere limitar a 10 hectáreas para la gente pobre”, refirió Cubilla.

En ese sentido, el legislador comunal adelantó que presentará un pedido de declaración de interés distrital la comunidad Tapia, cuya población vive a cuestas del temor de que se produzca cualquier procedimiento de desalojo de las casi 4.000 hectáreas que llevan ocupando por más de 26 años.

Durante la reunión los dirigentes de la comunidad manifestaron que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) nunca definió la titularidad de la propiedad. Los pobladores incluso fueron estafados en su intento por regularizar las tierras, ya que pagaron para obtener el título, pero los documentos no les fueron entregados.

Varias otras comunidades, como Siete Montes, del distrito de Curuguaty, también están en la misma situación.

Más contenido de esta sección
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.