07 nov. 2025

Ya suman tres los fallecidos por dengue

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirmó que son tres los fallecidos hasta ahora por la presente incidencia del dengue. La epidemia de la enfermedad se extiende asimismo a ocho departamentos, además de la capital del país.

Miembros de la Fuerza Aérea Dominicana, FAD, fumigan durante la jornada nacional preventiva en contra del virus del Zika, transmitido por el mosquito 'Aedes aegypti', el mismo que contagia el dengue, la chikunguña y la fiebre amarilla, el 30 de enero de 2

El dengue no solo es un problema en Asunción y Central, sino en gran parte del país. | Foto: Archivo

Un informe de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que esta semana se confirmaron dos muertos por esta enfermedad, lo que eleva a tres la cifra de fallecidos por la presente incidencia.

En lo que va del año, la cartera sanitaria confirmó que existen 445 casos confirmados y casi 34.500 sospechosos, casi la mitad de ellos se registran en el departamento Central.

A los seis departamentos que cuentan con circulación de dengue, además de Asunción, se suman Paraguarí e Itapúa, en donde se confirmaron casos esta semana. En Paraguarí, los positivos provienen de Paraguarí y Yaguarón, y en Itapúa, de Encarnación. Así, los casos se registran en los departamentos de Central, Alto Paraná, Amambay, Guairá, Concepción, San Pedro, Paraguarí e Itapúa.

Los brotes activos de dengue se mantienen en Asunción (Loma Pytâ, Zeballos Cué, San Pablo, Obrero, Mbocayaty, San Vicente, Trinidad, Roberto L. Pettit) y en Central (San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Villa Elisa).

Se registra un promedio de 643 hospitalizaciones y un promedio de 33 pacientes con síndrome febril en UTI por semana, hasta el 5 de febrero. En tanto que 251 embarazadas febriles están incluidas en el Sistema de Vigilancia.

Chikungunya

Se registraron un total de 15 casos confirmados de chikungunya en el mismo período.

En Central (3): Fdo. de la Mora (1), Villa Elisa (1), Mariano Roque Alonso (1).

En Asunción (3): barrios Zeballos Cué (2) y Virgen de Fátima (1).

En Paraguarí (9): Yaguarón(7) y Paraguarí (2).

Continúa la misma cifra de confirmados de zika desde noviembre del 2015, que totalizan 6 en Amambay.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.