18 ago. 2025

Ya iniciaron los trabajos de limpieza del Pilcomayo

Los trabajos de limpieza de sedimentos y canalización del río Pilcomayo están en plena ejecución en el territorio argentino.

Trabajos en el lado argentino (1).jpg

Los trabajos durarán cerca de un mes. |Foto: Gentileza.

Para limpiar los 1.000 metros de curvatura armónica donde se encuentran los sedimentos que obstaculizan el paso del agua se utilizan 22 excavadoras, 7 de ellas tipo anfibio y 8 topadoras.

Son 50 personas las que operan estás máquinas de gran porte para limpiar el canal del río que incluye 750 metros de territorio argentino. “En los próximos 25 días los trabajos serán intensos, incluso las 24 horas”, explicó el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes.

En el lado paraguayo ya culminaron los trabajos desde la frontera hasta el km 50. El objetivo es garantizar el ingreso de las aguas en la próxima riada que se prevé para la segunda quincena de diciembre y principios de enero.

Las últimas dos etapas consisten en la zona de bañados con una extensión de 65 km, donde los productores de la zona presentaron una propuesta de intervención, mientras que luego se debe trabajar en un encause natural hasta el km 300 en las inmediaciones de la localidad de General Díaz.

Con este operativo se pretende evitar que se repita la sequía registrada a mediados de año que provocó la muerte de animales, entre ellos peces, yacarés, carpinchos y tapires. Esto generó la indignación de la ciudadanía e incluso un grupo organizó una expedición para salvar a los animales que seguían con vida en la zona.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había responsabilizado del hecho al presidente de la Comisión Pilcomayo, Daniel Garay, quien a su vez fue imputado junto con los fiscalizadores Miguel Ferreira y Atilio Medina.

Garay, quien a su vez deslindó responsabilidad en el hecho fue destituido y en su reemplazo asumió Óscar Salazar.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.