01 nov. 2025

WhatsApp ya no funcionará en estos celulares en el 2018

El servicio de mensajería más popular del mundo dejará de funcionar en celulares antiguos cuya versión de sistema operativo ya no tenga soporte por parte de WhatsApp. Enterate aquí de qué modelos se tratan.

whatsapp.jpg

La compañía anunció que dejará de fabricar soporte para algunos sistemas operativos. Foto: Pixabay

A través de su sitio web, WhatsApp comunicó que a partir de enero del 2018 dejará de funcionar en algunos celulares ya que dejará de fabricar soporte operativo para estas plataformas.

El sistema de WhatsApp dejará de ser compatible con los sistemas que operan los BlackBerry OS y 10 y en los Windows Phone 8.0, informó BBC Mundo.

Estos aparatos se sumarán a aquellos en los que WhatsApp ya dejó de funcionar, como las versiones de sistema operativo de Android anteriores a 2.3.3, el Windows Phone 7, el iPhone iOS 3GS/iOS 6 y el Nokia Symbian S60.

“Aunque estos teléfonos han formado parte de nuestra historia, no ofrecen la capacidad necesaria para expandir las funciones de nuestra aplicación en el futuro”, anunció el comunicado.

De igual modo, la compañía señala que ya no se fabricará soporte para las plataformas de Nokia S40 y para los sistemas operativos Android 2.3.7. Lo que significa que, por el momento, los usuarios podrán seguir enviando y recibiendo mensajes, pero pueden dejar de funcionar en cualquier momento.

Por su parte, WhatsApp animó a adquirir nuevos modelos de celulares con un sistema Android 4.0 o superior, un Windows Phone 8.1 o superior, o un iPhone con iOS 7 o superior.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.