17 ago. 2025

WhatsApp permite a jóvenes de comunidad indígena experimentar el amor

Las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp han permitido a los jóvenes de la comunidad indígena tsotsil -en la cual los adolescentes no pueden interactuar con el sexo opuesto sin mediación de los padres- experimentar el amor, informó este miércoles el Conacyt.

whatsapp-san-valentin

Los jóvenes establecen relaciones amorosas a través de mensajes. | cde.peru.com

EFE

La introducción del celular a esta comunidad mexicana ha propiciado nuevas habilidades tecnológicas, lingüísticas y de alfabetización que cambian la forma en que los jóvenes socializan y experimentan nuevas formas de afecto, entre ellas el amor, indicó la antropóloga María de Lourdes de León.

En las comunidades tsotsiles tradicionales no existe el concepto de romance e incluso la palabra amor en su sentido romántico no figura en esta lengua maya.

La investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) realizó un estudio antropológico y lingüístico de los mayas tsotsiles en el sureño estado de Chiapas a partir de la introducción de estos dispositivos.

Los tsotsiles tienen que lidiar con que “las prácticas para establecer pareja están, en gran parte, mediadas por los adultos porque, cuando los jóvenes se conocen, los padres eligen, luego se casan y viven con la familia, sin haber tenido la oportunidad de conocerse íntimamente”.

La inserción de Whatsapp ha permitido “varias salidas a este tipo de patrón”, expresó la especialista.

La mensajería instantánea para teléfonos inteligentes -que se practica de forma clandestina entre los jóvenes- ofrece un nuevo espacio para explorar y compartir sentimientos y emociones de manera más privada, y la posibilidad de tener una intimidad que no existía entre la comunidad.

“Encuentran una nueva manera de sentir y relacionarse de forma amorosa con la pareja; para ellos es todo un descubrimiento de lo que es el amor en nuestro sentido occidental, urbano”, aseveró la especialista.

Al no contar con elementos lingüísticos para expresar el amor en su lengua materna, los jóvenes tuvieron que generar un lenguaje propio, una mezcla de tsotsil y español que ha permitido eliminar sus limitaciones y expresar sus sentimientos amorosos.

Su dominio limitado del español les agudiza el ingenio, haciendo que los jóvenes tomen “elementos del lenguaje que van conociendo a través de las telenovelas, canciones románticas”, entre otros estímulos.

Términos como “nunca te abandonaré", “te robaste mi corazón” o “muero por ti” son algunas expresiones que ahora los indígenas han hecho suyas.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.