10 nov. 2025

Web oficial cubana lanza concurso de respuesta más original a Trump

La web oficial Cubadebate promueve hoy un concurso que busca “la respuesta más original” al “show de Donald Trump para anunciar su cambio de política hacia Cuba”, que tendrá como premio la publicación íntegra del ganador en la sección de Especiales del medio, entre los más leídos de la isla en internet.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

El certamen, promocionado este jueves en Twitter por el embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, se dirige a lectores y comentaristas habituales del sitio, que se autocalifica como un “medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba”.

La convocatoria ya ha recibido más de 50 comentarios, todos en rechazo al discurso de Trump del pasado viernes en Miami, donde anunció limitaciones a los viajes de estadounidenses a la isla y a los negocios con empresas estatales controladas por las Fuerzas Armadas Cubanas.

Las respuestas varían en amplitud y hasta el momento van desde chanzas, consignas revolucionarias y reflexiones acaloradas contra un “Míster Trump”, “muy mal aconsejado”, que “desconoce totalmente al pueblo cubano” y “no presta atención a sus ciudadanos que quieren estar en paz” con el país caribeño.

Otro internauta que firmó como “Preocupao” recurrió al anecdotario histórico para responder al mandatario estadounidense y propuso contestarle como lo hicieron “los cosacos zaporogos al sultán Mehmed IV” o como el general napoleónico francés Cambronne a un oficial inglés que le pidió que se rindiera durante la batalla de Waterloo, a lo que el galo replicó: “La merde!”.

En su alocución, Trump también condicionó el diálogo con Cuba “pasos concretos” como la celebración de “elecciones libres” y la liberación de “presos políticos”, algo que fue duramente criticado este lunes por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una conferencia de prensa en Viena, Austria.

Rodríguez consideró la posición del mandatario como un “retroceso” en los nexos bilaterales de ambos países, que reanudaron relaciones diplomáticas en julio de 2015 tras más de medio siglo de enemistad acérrima.

Ayer, durante un mitin en el estado de Iowa, el presidente estadounidense aseguró que confía en poder llegar a un acuerdo “justo” con Cuba, aunque al mismo tiempo prometió que se mantendrá firme ante la “opresión comunista” en la isla.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.