20 oct. 2025

Wall Street abre al alza y el S&P 500 toca por primera vez los 2.300 puntos

Nueva York, 26 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,12 % y el selectivo S&P 500 tocaba por primera vez los 2.300 puntos, dando continuidad al “rally” que ha situado a sus tres referencias en máximos históricos.

Corredorores de bolsa trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/Archivo

Corredorores de bolsa trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones el S&P 500 sumaba un 0,05 % y se ubicaba en 2.299,59 puntos, después de haber superado momentáneamente la barrera de los 2.300 puntos por primera vez en su historia en los primeros compases de la sesión.

Por su parte, el Dow Jones avanzaba a esta hora 23,48 puntos y se ubicaba en 20.091,99 puntos, por encima de los 20.000 puntos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,14 % hasta los 5.664,10 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban de nuevo por las compras un día después de que sus tres indicadores terminaron en niveles récords, con especial atención al Dow Jones, que cerró por primera vez en su historia por encima de los 20.000 puntos.

Los inversores estaban hoy pendientes de una nueva tanda de resultados empresariales, con el fabricante industrial Caterpillar antes de la apertura, que no convenció y caía un 1,44 %, y las firmas tecnológicas Intel y Microsoft que serán al cierre.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo publicó que el número de solicitudes semanales para cobrar el subsidio de desempleo en Estados Unidos creció en 22.000 la semana pasada y quedó en 259.000, por encima de los pronósticos de los expertos.

Los sectores en Wall Street arrancaban el día divididos entre las ganancias del industrial (0,11 %), el financiero (0,10 %), el energético (0,10 %) o el tecnológico (0,03 %) y los retrocesos del de materias primas (-0,46 %) y el de telecomunicaciones (-0,37 %).

Boeing (0,94 %) se situaba al frente de los avances en el Dow Jones, por delante de UnitedHealth (0,49 %), Home Depot (0,44 %), Goldman Sachs (0,42 %), Walt Disney (0,40 %), Exxon Mobil (0,39 %), JPMorgan (0,28 %) o Travelers (0,22 %).

Al otro lado la de la tabla lideraba los descensos Verizon (-1,63 %) por delante de Caterpillar (-1,44 %), Johnson & Johnson (-0,78 %), Merck (-0,75 %), Visa (-0,43 %), Coca-Cola (-0,39 %), IBM (-0,38 %), Procter & Gamble (-0,31 %) o Nike (-0,30 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 53,73 dólares, el oro bajaba a 1.192,9 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,524 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0684 dólares.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.