27 may. 2025

Wall Street abre al alza y el S&P 500 toca por primera vez los 2.300 puntos

Nueva York, 26 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,12 % y el selectivo S&P 500 tocaba por primera vez los 2.300 puntos, dando continuidad al “rally” que ha situado a sus tres referencias en máximos históricos.

Corredorores de bolsa trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/Archivo

Corredorores de bolsa trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones el S&P 500 sumaba un 0,05 % y se ubicaba en 2.299,59 puntos, después de haber superado momentáneamente la barrera de los 2.300 puntos por primera vez en su historia en los primeros compases de la sesión.

Por su parte, el Dow Jones avanzaba a esta hora 23,48 puntos y se ubicaba en 20.091,99 puntos, por encima de los 20.000 puntos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,14 % hasta los 5.664,10 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban de nuevo por las compras un día después de que sus tres indicadores terminaron en niveles récords, con especial atención al Dow Jones, que cerró por primera vez en su historia por encima de los 20.000 puntos.

Los inversores estaban hoy pendientes de una nueva tanda de resultados empresariales, con el fabricante industrial Caterpillar antes de la apertura, que no convenció y caía un 1,44 %, y las firmas tecnológicas Intel y Microsoft que serán al cierre.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo publicó que el número de solicitudes semanales para cobrar el subsidio de desempleo en Estados Unidos creció en 22.000 la semana pasada y quedó en 259.000, por encima de los pronósticos de los expertos.

Los sectores en Wall Street arrancaban el día divididos entre las ganancias del industrial (0,11 %), el financiero (0,10 %), el energético (0,10 %) o el tecnológico (0,03 %) y los retrocesos del de materias primas (-0,46 %) y el de telecomunicaciones (-0,37 %).

Boeing (0,94 %) se situaba al frente de los avances en el Dow Jones, por delante de UnitedHealth (0,49 %), Home Depot (0,44 %), Goldman Sachs (0,42 %), Walt Disney (0,40 %), Exxon Mobil (0,39 %), JPMorgan (0,28 %) o Travelers (0,22 %).

Al otro lado la de la tabla lideraba los descensos Verizon (-1,63 %) por delante de Caterpillar (-1,44 %), Johnson & Johnson (-0,78 %), Merck (-0,75 %), Visa (-0,43 %), Coca-Cola (-0,39 %), IBM (-0,38 %), Procter & Gamble (-0,31 %) o Nike (-0,30 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 53,73 dólares, el oro bajaba a 1.192,9 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,524 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0684 dólares.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.