31 oct. 2025

Wal Mayans da buenas señales de recuperación

El director teatral Wal Mayans continúa evolucionando luego de su accidente cerebro vascular, pero quedó internado en terapia intermedia ya que en los primeros días de recuperación sigue en riesgo.

arte congreso.jpg

Lorenzo Álvarez (i), Ramón Del Río, Wal Mayans, Julia Isidrez y Aida Carmagnola (hermana de Gladys), recibieron el título honorífico de “Maestros del Congreso”, por parte del Congreso. Foto: Andrés Catalán.

La cantante Julia Peroni Mayans informó a Última Hora que el artista en cada momento dio una novedad nueva. “Ayer pronunció una palabra, trató de escribir”, indicó.

El director de teatro llegó al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a causa de un ACV. Quedó internado en terapia intermedia donde continúa recuperándose. De acuerdo con Peroni, estos días son claves ya que hay riesgo de que tenga un nuevo episodio.

Lea más. Wal Mayans: actor y bailarín que busca historias no contadas de Paraguay

El suceso ocurrió durante la siesta del sábado. Es aparentemente la primera vez que a Mayans le sucede algo grave en lo que a su salud se refiere.

Nacido en Asunción en 1956, Mayans es un reconocido director teatral y coreógrafo. En el 2003 ganó el premio Adolfo Alsina como mejor director de teatro y en el 2014 recibió una distinción del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.