Elías Cabral | Canindeyú
Siguiendo los mismos pasos de su antecesor, Eduardo Paniagua, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el intendente municipal de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, del Partido Democrático Progresista (PDP), hizo el mismo trámite para aumentar los presupuestos destinados a distintas obras proyectadas desde su administración.
En la reprogramación presupuestaria firmada por Haitter para el presente ejercicio financiero se estima una suma de G. 8.649.225.018, de la Ley de Resarcimiento por la pérdida de los 7 Saltos del Guairá.
Con el millonario monto se aguarda cubrir todas las adendas que, de a poco, vayan aprobando sus aliados en la Junta Municipal. El concejal Eligio González sostuvo que sospecha de una repartición de dinero de obras a cada edil que esté en el equipo del intendente.
“Para la construcción de la Escuela Arte y Oficio fue presupuestado G. 2.500 millones, cuyo contrato fue firmado en octubre del año pasado, la adenda de G. 450 millones, a más de los G. 1.350 millones presupuestados para este año, y la obra le correspondería al concejal Luis Fleitas (PLRA)”, refirió González.
“A Wilson Báez (PLRA) le correspondería el estadio de patinaje. El año pasado se presupuestó G. 2.200 millones para la construcción, mientras este año se presupuestaron otros G. 700 millones más para la misma obra”, según el edil opositor, quien asegura que sus colegas oficialistas tienen cupos privilegiados en el gobierno de Haitter a cambio de lealtad.
Sobre el punto, el concejal liberal Wilson Báez dijo que precisamente el proyecto para la construcción del estadio de patinaje fue presentado por él. Invitó a visitar la obra y a que se publique con el comparativo en relación al gobierno de Paniagua, pero evitó ahondar sobre la administración de los recursos aprobados para el efecto.
El municipio de Salto del Guairá, cabecera departamental de Canindeyú, recibe el mayor presupuesto de todos, casi G. 100.000 millones, incluso más que la Gobernación de Canindeyú, cuyo presupuesto orilla los G. 70.000 millones.