En los informes que se elevarán tras la observación en los locales de votación se destacará la realidad arquitectónica de las escuelas y colegios.
“Muchos no tienen rampas en las entradas pero sí dentro de las instalaciones, o viceversa”, comentó Édgar Gayoso, asesor de Inclusión de la Fundación Saraki, quien agregó que el nivel de participación fue bastante bueno, pero criticó las malas instalaciones de las instituciones educativas.
También controlaron que en las mesas se respete la prioridad para personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y padres o madres con niños en brazos.
“No es bueno que la gente ayude, si hablamos de inclusión, sería bueno que todas sean personas autónomas e independientes”, dijo respecto a la ayuda que recibieron varias personas con discapacidad y de la tercera edad dentro de los locales de votación.
Las personas con discapacidad visual pudieron elegir si votar por el sistema braille o con el acompañamiento de una persona de su confianza en el cuarto oscuro.
Gayoso anunció que el informe oficial de la observación lo darán a conocer en la página web de la Fundación Saraki en la noche de este domingo.