28 jul. 2025

Voto Accesible: Escuelas poco inclusivas quedaron expuestas

Observadores de la Fundación Saraki recorrieron varias instituciones educativas que este domingo fueron locales de votación en todo el país. Lo que más quedó en evidencia es la falta de construcciones inclusivas en las escuelas y colegios.

voto accesible

Varias personas llegaron a los locales de votación en sillas de ruedas. Foto: Gentileza.

En los informes que se elevarán tras la observación en los locales de votación se destacará la realidad arquitectónica de las escuelas y colegios.

“Muchos no tienen rampas en las entradas pero sí dentro de las instalaciones, o viceversa”, comentó Édgar Gayoso, asesor de Inclusión de la Fundación Saraki, quien agregó que el nivel de participación fue bastante bueno, pero criticó las malas instalaciones de las instituciones educativas.

También controlaron que en las mesas se respete la prioridad para personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y padres o madres con niños en brazos.

“No es bueno que la gente ayude, si hablamos de inclusión, sería bueno que todas sean personas autónomas e independientes”, dijo respecto a la ayuda que recibieron varias personas con discapacidad y de la tercera edad dentro de los locales de votación.

Las personas con discapacidad visual pudieron elegir si votar por el sistema braille o con el acompañamiento de una persona de su confianza en el cuarto oscuro.

Gayoso anunció que el informe oficial de la observación lo darán a conocer en la página web de la Fundación Saraki en la noche de este domingo.

Más contenido de esta sección
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.